Cómo obtener la Constancia de Situación Fiscal en el SAT con y sin contraseña

El portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) dispone de todas las herramientas para que los contribuyentes puedan realizar los trámites desde la plataforma. Entre ellos, se halla la emisión de la Constancia de Situación Fiscal.

Este documento tiene como objetivo certificar que el ciudadano está inscrito ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), así como en cualquier otro régimen y que además, cumple con las obligaciones fiscales que le corresponden.

Desde la página del SAT se puede generarimprimir la constancia en formato PDF. El documento es indispensable para las personas físicas y jurídicas. El certificado no tiene plazo de solicitud; es decir, está a disposición de todos los contribuyentes, siempre que lo necesiten.

Para tramitar el documento se requiere tener a mano el RFC, para suscribir el número que contiene el mismo; y una contraseña. Sin embargo, en algunas ocasiones se puede realizar el proceso sin contraseña. Aquí vamos a explicarte los pasos.

¿Cómo sacar la Constancia de Situación Fiscal con y sin contraseña?

También conocido como cédula de identificación fiscal, la Constancia de Situación Fiscal es un documento necesario para todos los contribuyentes en México. Tal vez te preguntarás, ¿Cómo generar la constancia? sobre todo si eres nuevo en el mundo tributario.

Es importante aclarar que, tan solo puedes obtener Constancia de Situación Fiscal solo desde el 2014 por esta vía; si requieres una de años anteriores, entonces debes hacer el trámite presencial en la sede del SAT más cercana a tu domicilio.

Aquí te daremos ciertos pasos que debes seguir para realizar el trámite.

Paso uno: Entra al SAT

Desde el 2014 la plataforma tributaria está lista para realizar todos los trámites, obligatoriamente, a través de la misma. Por eso, el primer para lograr la constancia es entrar al SAT. Para ello, tan solo es necesario hacer clic aquí.

En la parte superior de la plataforma se visualiza un menú. Entre las opciones se encuentra Otros trámites y servicios. No es necesario presionar, tan solo debes colocar el cursor sobre la sección y se desplegará una pequeña barra de opciones: haz clic sobre la primera Generar tu Constancia de Situación Fiscal, tal y como se muestra en la siguiente imagen.

constancia de situación fiscal

Paso dos: Datos de acceso

Para acceder al sistema y poder generar el documento, es necesario indicarle al portal que cuentas con ciertos permisos para realizar el trámite. Para ello, el SAT te da dos opciones de acceso.

El primero es acceso por contraseña. En este debes responder algunos campos como: número de RFC, la contraseña, e.firma portable y, finalmente, suscribir el código Captcha con el cual el sistema detecta que no es un robot quien ingresa al sistema. Posterior a ello solo se presiona sobre enviar.

NOTA: En caso de que no tengas contraseña, en la parte inferior de la página se muestran las opciones para generar una contraseña nueva, en caso de que no tengas; o recuperarla, cuando se te haya olvidado.

contraseña

La segunda opción es con e.Firma. Esta es la alternativa que se puede usar cuando un contribuyente está sin contraseña. Para acceder a esta modalidad sobre se debe presionar al botón que está al lado de «enviar», al final del recuadro.

En este segmento se debe escribir la ubicación del certificado utilizando el botón de «buscar». Después de ello, con la clave privada, que también se halla en la opción «buscar».

firma

Al finalizar cualquiera de las dos opciones, se abrirá una nueva ventana. Allí verás una serie de casillas que no son necesarias rellenar. Tan solo debes hacer clic al botón que está en la parte derecha de la pantalla: Generar constancia.

Paso tres: Generar e imprimir la constancia

Al presionar sobre el botón, la plataforma comenzará a cargar y abrirá una ventana con el documento en formato PDF. Desde este punto se puede visualizar el certificado.

La constancia se puede guardar en la computadora o el teléfono, pero también se puede imprimir desde el mismo portal del SAT.

La siguiente imagen es un ejemplo de cómo debe ver la Constancia de Situación Fiscal:

SAT

En este documento se encuentra información personal y tributaria de cada contribuyente. Entre todos ellos está: RFC, nombre o denominación, fecha de nacimiento o inicio de las operaciones, estatus, actividad económica, dirección de domicilio y régimen fiscal.

¿Qué hacer si no puedo generar una contraseña y no tengo Fiel?

Cuando, por alguna circunstancia, el contribuyente no puede sacar una contraseña y no tiene una e.Firma, se vuelve muy complicado obtener el documento. Ya que, estas son las únicas alternativas que presenta la plataforma para solicitar el certificado.

En cualquier caso, se recomienda al ciudadano -no importa si es persona física o jurídica- tomar una cita en el portal del SAT y solventar el problema desde la misma instancia.

Para tomar una cita, debes hacer clic aquí. Dependiendo de dónde viva el interesado, la plataforma le arrojará una fecha y hora. Te recomendamos ser puntual a la misma. Desde allí, atenderán tu caso y podrán imprimir el documento sin contraseña.