¿Cómo hacer un complemento de pago en el SAT? • Trámite online

Todas las personas físicas y morales que reciban algún tipo de pago diferido o parcial deben generar una factura del complemento de pagos. Este trámite es muy sencillo, puede realizarse de forma online y permite establecer legalmente la forma y los plazos para generar las facturas que otorguen valides y amparo a los pagos que recibas.

Este procedimiento está legalmente establecido según el Código Fiscal de la Federación y la Resolución Miscelánea Fiscal vigente hasta el momento. A continuación te guiaremos paso a paso para que hagas tus complementos de pago en el SAT de forma rápida, sencilla y sin inconvenientes.

¿Cómo generar un Complemento de Pago en el Servicio Gratuito del SAT?

Para iniciar el procedimiento accede con tu RFC y contraseña a la plataforma para la generación de Facturas Electrónicas del SAT y ubícate en la sección Capturar comprobante.

 

¿Cómo hacer un complemento de pago en el SAT? • Trámite online

 

Para generar el complemento de pago comienza seleccionando la opción P Pago en el menú desplegable correspondiente al tipo de factura. Luego, proporciona el RFC del receptor y haz clic para continuar en el botón Siguiente, ubicado en la esquina inferior izquierda de tu pantalla.

 

¿Cómo hacer un complemento de pago en el SAT? • Trámite online

 

En la siguiente vista, aparecerán los datos del comprobante. Aquí solo debes capturar los datos del código postal, serie y folio. Al desplazarte hacia la parte inferior de la web verás los datos de la sección Concepto, los cuales son generados automáticamente y deben aparece en el comprobante. Al verificar esta información, haz clic en Siguiente y comienza la revisión de la pestaña complementos.

Aquí única la sección Recepción de pagos y haz clic en el botón Nuevo. En el formulario que te será ofrecido proporciona la información de pago solicitada.

 

¿Cómo hacer un complemento de pago en el SAT? • Trámite online

 

La fecha debe ser registrada en el formato año, mes y día. Si no tienes la hora del pago, selecciona 12:00 horas y escoge la forma de pago y la moneda en el menú desplegable diseñado para cada uno de estos datos.

En el campo monto escribe la cantidad del pago que se recibe, completa el resto de los datos solicitados según corresponda el caso y haz clic en Agregar.

Ahora selecciona la pestaña de Documentos relacionados e identifica el comprobante del cual recibirás el pago. Pueden ubicarlo por el rango de fecha de emisión o por el número de folio fiscal. En la lista que obtengas en la búsqueda, selecciona el o los folios de los comprobantes relacionados y haz clic en el botón Agregar seleccionados.

Luego en el cuadro de Acciones, haz clic sobre el icono de editar y en la pestaña que ese habilitará indica la información de la factura que se paga. En esta pestaña se piden otros datos como el número de parcialidad, lo cual se refiere al conteo de los pagos que ese recibe de la factura. Una vez proporcionada esta información haz clic en Guardar.

Vuelve a la pantalla de documentos relacionados y haz clic en el botón Finalizar. Para guardar los cambios regresa a la pestaña Pago y haz clic en el botón Guardar. Para culminar, podrás sellar el comprobante ingresando los archivos .cer y .key y tu contraseña privada.

Para tener el respaldo del procedimiento, guarda los archivos XML y PDF en tu ordenador o dispositivo móvil, los cuales puedes imprimir en cualquier momento.

Si durante el trámite se presenta algún inconveniente, comunícate con los especialistas del SAT marcando el 55 627 22 728 o comunicándote por cualquiera de sus canales de ayuda. Utiliza el Asistencia por internet, foro o chat persona a persona disponible desde las 8:00 hasta las 21:00 horas.