Desde noviembre de 2018, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) añadió la modalidad de cancelación de facturas. Se trata de una función efectiva a la hora de hacer cambios en el Certificado Fiscal Digital (CFDI) utilizada a gran escala durante el 2019. Llevar a cabo cualquier modificación implica el cumplimiento obligatorio de una serie de pasos. Pero el procedimiento estará completado siempre que el receptor acepte o no.
Si por alguna razón has emitido una factura electrónica con datos erróneos no tienes de qué preocuparte. Aquí sabrás cómo cancelar una factura en el SAT siguiendo una serie de consejos de fácil aplicación. Mientras te enteras de todo lo que necesitas para hacer las modificaciones de manera ágil y segura, no dejes de leer el artículo cómo darse de alta en el SAT.
Pasos para cancelar una factura en el SAT
Información
El procedimiento es bastante sencillo, así que no habrá ningún inconveniente a la hora hacer cambios salvo esperar que el emisor acepte o rechace. Estos son los pasos a seguir:
- Inicia el trámite de solicitud de cancelación de factura ingresando a la página oficial del SAT. También puedes realizarlo a través de un proveedor de certificación
- Si ya hiciste la petición, el sistema enviará al receptor en su Buzón Tributario notificando sobre la solicitud realizada
- El receptor debe dar una respuesta en los próximos tres días y para ello tendrá que ingresar al apartado “Cancela y recupera tus facturas”
- Si no hay una respuesta por parte del receptor en el lapso de tiempo establecido, el sistema aceptará automáticamente la solicitud y la factura del SAT 3.3 será cancelada, según lo estipulado en la Regla 2.7.1.38 RMF 2018
¿Cuándo se requiere que el receptor acepte la cancelación?
Para que un emisor envíe la solicitud de cancelación del CFDI a un emisor es necesario que:
- La factura electrónica emitida tenga un concepto de ingreso superior a los $ 5.000 pesos mexicanos
Como ya se ha hecho referencia, el lapso para obtener respuestas es de tres días. De lo contrario, el sistema anulará la factura automáticamente.
¿Cuándo no es necesario que el receptor acepte la cancelación?
A continuación, una lista de casos en los que no resulta necesaria la cancelación del receptor:
- Cuando la anulación de la factura electrónica se emite tres días después de que haya sido expedida
- Por ingresos expedidos a través del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF)
- Facturas por ingresos generados por el Público General, de acuerdo a lo establecido en la Regla 2.7.1.24
- Por ingresos generados por monto de hasta $ 5.000 mexicanos
- Facturas electrónicas de egresos, traslados y nómina
- Por conceptos establecidos en la Regla 2.7.1.39 RMF 2018
- Facturas emitidas a través de la modalidad “Mis Cuentas” por medio del aplicativo denominado “Factura Fácil”
- Cuando se llevan a cabo Retención e Información de Pagos
- Aquellas facturas que son enviadas a personas residentes de otros países para efectos fiscales, de acurdo a los tipificado en el reglamento 2.7.1.26
Errores comunes por los que una factura puede ser cancelada
Los casos más recurrentes por los que un emisor decide cancelar una factura en el SAT son los siguientes:
- Errores relacionados a algún dato fiscal como nombre o razón social, lugar de domicilio y RFC
- Olvidar colocar los 4 últimos dígitos aunque el sistema no obligue a hacerlo
- Equivocación al momento de colocar los métodos de pago que son parcialidad, contado, efectivo y transferencia
- Error al momento de colocar el monto de la factura
- Equivocación al momento de colocar concepto o nombre de los productos o servicios facturados
- Por los impuestos aplicables
- Por las condiciones de cancelación distintas a las que se hayan acordado
- El más común de todos es la falta de pago de una factura electrónica
2018, 2019, cancelación de, electrónica, como puedo, como aceptar la cancelación, como autorizar la cancelación,