Si me quedo sin trabajo como pago el infonavit

Yo que no tengo nada – this is tom jones tv show 1970

Quienes firmen un préstamo entre el 3 de noviembre de 2020 y el 23 de febrero de 2021 tendrán la posibilidad de empezar a pagar entre marzo y junio de 2021. Además, el sistema de puntos será más flexible, pues quienes ya tenían 116 puntos o más en el mes de febreroPero perdieron su empleo Podrán solicitar su crédito INFONAVIT si ya recuperaron su relación laboral.
Los trabajadores tienen un descuento automático del 5% mensual de su nómina, lo cual es un ahorro que les da derecho a obtener un crédito hipotecario con el INFONAVIT. De igual forma, si no lo utilizan, al final de su vida laboral, los trabajadores pueden recibir dicho ahorro con un rendimiento del 5.35%.
El crédito INFONAVIT es un préstamo hipotecario que la institución otorga a los trabajadores con cualquier ingreso salarial y que cotizan en él. Puede utilizarse para adquirir una vivienda nueva o existente, construir en un terreno propio, reparar, ampliar o mejorar la vivienda o pagar la hipoteca existente con una institución financiera.
El importe del crédito se calcula a partir de la edad y el salario del trabajador: cuanto más alto sea, más puntos se contabilizarán. De igual forma, el saldo acumulado en la Subcuenta de Vivienda, así como el número de bimestres que la empresa haya pagado al INFONAVIT. El monto no superará las 699 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, 1,846,165.25 MXN.

Moldes y formaleta mecano para construcción de viviendas

Aunque se aplicaron diversos programas de apoyo para el pago de las hipotecas, los estragos de la crisis financiera son apenas visibles, por lo que es importante evaluar la situación crediticia actual y tomar mejores decisiones para evitar perder el patrimonio.
Si perdiste tu trabajo puedes consultar inmediatamente con el banco el seguro de desempleo que está incluido en casi todas las hipotecas en el que puedes cubrir hasta doce mensualidades de tu crédito mientras encuentras un nuevo empleo. En caso de que el crédito esté en el Infonavit, puedes tener una prórroga para el pago de tu crédito por 12 meses consecutivos o un máximo de 24 durante la vigencia del crédito, siempre y cuando el problema haya sido por la pérdida del empleo.
Si no se puede seguir pagando la hipoteca por pérdida de empleo o pocos recursos, se puede tener una mala calificación crediticia, por lo que una alternativa es evaluar la situación del crédito y verificar si es conveniente tener la hipoteca en la misma institución o encontrar otro banco que ofrezca mejores condiciones en el que se pueda negociar una prórroga de la vigencia del crédito a cambio de que se reduzca el pago mensual.

Despensa en soriana ¿cuánto gasté?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, donde dio a conocer que entre los beneficios están las mensualidades fijas durante toda la vida del financiamiento; pagos mensuales sin incrementos anuales ligados a la inflación o a la revisión del salario mínimo; seguro de desempleo y otros apoyos en caso de dificultades para pagar.
En conferencia virtual, el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, explicó que el esquema «es un crédito más justo y accesible para los trabajadores.» Foto Roberto García Ortiz / Archivo

New kids on the block – i’ll be loving you (forever)

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) modificó el sistema de puntaje para la originación de nuevos créditos hipotecarios, por lo que ahora se necesitarán mil 80 puntos y no 116 como el esquema anterior para solicitarlo.
Pero ¡no hay que entrar en pánico! El instituto que dirige Carlos Martínez Velázquez explicó que los cambios no implicarán más requisitos, sólo la revisión de elementos para que el beneficiario pueda acceder a un crédito hipotecario de él.
«Más puntos no significan más requisitos, sino que ahora el Infonavit tomará en cuenta más factores para evaluarte y no sólo tu edad, salario o tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda», dijo el funcionario.
En ese sentido, Martínez Vázquez aseguró que ahora conseguir un crédito para los trabajadores será mucho más fácil si se han cumplido en tiempo y forma las responsabilidades de la empresa y los pagos o mensualidades de los trabajadores.
Entre los cambios con el sistema de puntaje destaca la precalificación ahora con 1080 puntos, se evaluará su reporte crediticio, el cumplimiento de los trabajadores y ya no será necesario tener un año continuo laborando. Además, el instituto evaluará la estabilidad laboral del trabajador para poder acceder al crédito.