Información
Video de youtube de casa en venta en colima 2 recamaras
Las mensualidades para pagar el crédito Infonavit se descuentan directamente de la nómina y el monto dependerá del salario. Por ejemplo, si se gana el salario mínimo el descuento será del 20%; si se gana más del mínimo, el descuento inicial será de hasta el 27%.
La edad a la hora de solicitar el préstamo, más el tiempo que se tarda en pagarlo, no debe superar los 65 años. Es importante tener en cuenta que, cuanto mayor sea la edad, menor será el préstamo, ya que se trata de evitar que las personas jubiladas sigan pagando.
Con la Subcuenta de Vivienda, el trabajador puede aumentar el monto del crédito que le corresponde. Estas aportaciones patronales continúan durante la vida del crédito, donde el patrón paga una parte de la mensualidad y el trabajador el resto.
En caso de que el derechohabiente pierda su empleo, puede recurrir a diversos apoyos para una parte del Infonavit, como pagos mensuales, pago del fondo por pérdida de empleo o una prórroga parcial o total.
En caso de que los ingresos del trabajador disminuyan y esta situación haya permanecido registrada en el IMSS por 6 meses o más, es posible solicitar una reestructuración de acuerdo al monto del adeudo y la capacidad de pago por un periodo de 12 meses.
Hice ampliación segundo piso con metacom, sheetrock
Estamos hablando de instituciones bancarias, financieras y gubernamentales, como el FOVISSSTE, que otorga créditos a los trabajadores del Estado y el INFONAVIT, para los empleados registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Los puntos INFONAVIT son una precalificación que se otorga al trabajador para que pueda ejercer su crédito. Como ya mencionamos, debes tener al menos 116 puntos, los cuales se obtienen con base en tres factores:
Como habrás visto, lo que determina tu puntuación son factores que no se pueden modificar, como tu edad o el tiempo que llevas cotizando. El único elemento que podría aumentar tus puntos sería un aumento de sueldo y sabemos que esto, en muchos casos, tampoco depende de ti.
¡No te desanimes! Hay algunas medidas que, aunque no aceleran tu acumulación de puntos, tampoco te retrasarán. Al contrario, pueden ayudarte a obtener un préstamo mayor cuando llegue el momento.
Si cambias constantemente de trabajo y estás inactivo más de 2 meses, no tendrás continuidad en tu cotización. Intenta quedarte en una empresa en la que tengas la oportunidad de crecer profesionalmente y aumentar tu salario.
Si ya hiciste uso de un crédito hipotecario otorgado por el Infonavit o Fovissste para comprar tu primera vivienda, esto no significa que no puedas seguir ampliando tu patrimonio con la ayuda de estas instituciones, ya que ambas ofrecen la opción de solicitar un nuevo préstamo para comprar una. segunda vivienda .
Entre los principales requisitos para solicitar un segundo crédito del Infonavit o Fovissste está el tener al menos 6 meses de haber terminado de pagar el primer crédito hipotecario sin haber presentado ningún retraso, solicitado prórrogas o reestructuraciones, ya que la obtención de este préstamo depende en gran medida de tu comportamiento crediticio anterior.
Asimismo, debes tener al menos dos años cotizando en la institución correspondiente, sin importar si has cambiado de trabajo en ese tiempo, y ser menor de 65 años, para que la suma de tu edad y el plazo de pago no sea mayor a 70 años.
Adicionalmente, uno de los requisitos para obtener un segundo préstamo Fovissste es que en esta institución también debes elegir el tipo de vivienda y el tipo de crédito que solicitarás, ya que cuenta con opciones como Crédito Tradicional, Aliados Plus, Crédito en Pesos y Respaldado. Además, en este caso el trámite se realiza a través de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES) que debes contactar por tu cuenta.
No importa la edad que se tenga, adquirir una nueva vivienda siempre se puede conseguir y así asegurar una inversión de futuro para la familia. Los préstamos para jubilados, pensionistas y mayores de 60 años facilitan la adquisición de inmuebles a particulares y trabajadores.
De acuerdo con el crédito que elijas, hay que tomar en cuenta la capacidad de pago de la deuda (generalmente se debe pagar en un plazo máximo de 15 años). De acuerdo con cifras del INEGI, en 2050, el 65% de la población podría llegar a los 86 años de edad, por lo que el tiempo de pago se incrementa, si así se desea en México.
Además, este crédito hipotecario del INFONAVIT para adultos mayores otorga un monto de más de 1 millón de pesos para los beneficiarios, con una tasa de interés del 12% y la posibilidad de solicitarlo con el cónyuge. Es importante que la vivienda a elegir cuente con un avalúo vigente, un dictamen técnico de calidad y el título de propiedad. Conozca la importancia de contar con una tasación aquí.
Es importante elegir un plazo de crédito menor a 15 años para terminar de pagar la hipoteca, debes elegir un plazo menor a 15 años para terminar de pagar la hipoteca y además debes comprobar tus ingresos para que el INFONAVIT pueda garantizar el pago de la cuota mensual del crédito.