Información
Pago de spotify
A diferencia de Apple Music, Spotify ofrece una versión gratuita de su servicio con publicidad, lo que plantea la pregunta: ¿Deberías pagar por escuchar? Además de eliminar los anuncios que interrumpen el disfrute de la música, hay seis buenas razones para pagar 10 dólares al mes por Spotify Premium.
Se acabó el modo aleatorio La mayor razón para actualizarte si usas la aplicación móvil de Spotify en tu teléfono es la posibilidad de reproducir cualquier canción que quieras. Con la versión gratuita, estás obligado a escuchar en modo aleatorio en tu teléfono fuera de las 15 listas de reproducción a la carta. Con Spotify Premium en tu teléfono, puedes, por ejemplo, terminar una noche con Every Rose Has Its Thorn de Poison y Home Sweet Home de Motley Crue sin que las baladas power de Warrant, Whitesnake y Cinderella arruinen el momento. (El servicio gratuito de Spotify no te restringe al modo aleatorio, cabe destacar, cuando utilizas la aplicación de escritorio o tableta).
Duplica el placer de la tasa de bits Spotify Free te permite escuchar en calidad normal (96 kilobits por segundo) o alta (160 Kbps). Spotify Premium añade la calidad extrema de streaming a 320 Kbps, lo que puede hacer que la salida de audio sea mejor y más detallada si utilizas auriculares o altavoces de gama alta.
Actualizar el pago de spotify
Elegir entre Spotify Free y Premium se ha vuelto un poco más complicado dadas las recientes actualizaciones que han recibido otros servicios de streaming. El hecho de que Apple Music haya lanzado este año el audio sin pérdidas y espacial sin coste adicional, ha echado por tierra el atractivo de Spotify. Y si aún no tienes una suscripción a Spotify Premium, puede que te preguntes si merece la pena pagar los 9,99 dólares mensuales. Esta comparación entre Spotify Free y Premium te ayudará a elegir, ya que te mostrará lo que obtienes en ambos niveles. Se espera que Spotify HiFi se lance pronto, así que mantendremos esta guía actualizada con cualquier novedad.Spotify Free vs. Spotify Premium: ¿Qué obtienes?
Cómo pagar spotify sin tarjeta de crédito
Spotify tiene varios planes de pago disponibles, y cada uno de ellos viene con las mismas características: música sin anuncios, streaming de alta calidad, la capacidad de escuchar música sin conexión, y más.La única diferencia entre estos planes es la cantidad que se paga. El plan estándar de Spotify Premium cuesta 9,99 $ al mes, mientras que también hay un plan de 4,99 $ al mes para estudiantes y un plan familiar de 14,99 $ al mes que admite hasta seis cuentas.Para cambiar tu plan de pago de Spotify o tu forma de pago, sigue los pasos que se indican a continuación.
Cómo cambiar tu plan o método de pago de SpotifyTendrás que hacerlo a través de un navegador de Internet en tu Mac, PC, iPhone o Android – no se puede hacer a través de las aplicaciones de escritorio o móviles.1. Abre tu navegador preferido y ve a https://www.spotify.com/us/. Si aún no has iniciado sesión, hazlo seleccionando «Log In» en la parte superior derecha. 2. 2. Una vez que haya iniciado la sesión, haga clic en el icono del perfil situado en la esquina superior derecha (parece la silueta de la cabeza y los hombros de alguien) y seleccione «Cuenta» en el menú que aparece.
Métodos de pago de spotify en filipinas
Cada vez que alguien escucha una canción en Spotify, genera derechos de autor. Según este artículo de Hypebot, en agosto de 2020, Spotify pagaba a los titulares de derechos un total de entre 0,003 y 0,005 dólares por transmisión, es decir, entre ⅓ y ½ céntimo.
Para que quede claro, se trata del total pagado a todos los titulares de derechos sobre la canción, lo que incluye a los propietarios de la grabación maestra, ya sea un sello o un artista autodidacta, así como al compositor y a los editores. A diferencia de la mayoría de los tipos de uso de canciones, las transmisiones bajo demanda de servicios como Spotify, Apple Music, Tidal o Deezer obtienen tanto un derecho de ejecución (que se paga a los compositores directamente y a los editores) como un derecho mecánico (que se paga a los editores).
El porcentaje exacto que paga Spotify por cada emisión depende de varios factores, como el país y el tipo de cuenta de usuario (por ejemplo, Premium o gratuita), así como de los acuerdos que las grandes discográficas tengan directamente con el servicio. Y no es una ciencia exacta: como Spotify utiliza sus ingresos globales por suscripción prorrateados por stream por artista para informar de las tarifas de streaming, éstas podrían variar con el tiempo.