Requisitos para comprar vivienda usada credito fovissste
Información
Video de casa en venta en zona norte 2 recamaras en villa de
Al inscribirte en esta institución obtienes una subcuenta en el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (FOVISSSTE), un ahorro conformado por las aportaciones de la dependencia donde trabajas y las retenciones de tu salario Te permiten obtener un crédito para comprar una nueva casa.
El dinero que ya tienes en la subcuenta de vivienda se utilizará como primer pago y posteriormente los pagos se harán a través de las retenciones de tu salario. Te descuentan el 30% de tu salario base a través de la nómina, con un plazo máximo de 30 años para amortizar el crédito. También puedes hacer aportaciones adicionales como anticipos sin penalizaciones.
Esta vivienda debe estar 100% terminada, con servicios y avalúo. Al momento de firmar tu escritura debes acudir al notario público con una copia de identificación oficial, último recibo de nómina y comprobante de domicilio.
Para protegerte a ti y a tu familia ante cualquier eventualidad, tus aportaciones incluyen el pago de un seguro de vida y de invalidez total o parcial; así como un seguro de calidad de la vivienda que cubre 10 años ante cualquier falla estructural, 5 años de impermeabilización y un año y medio en instalaciones de gas, electricidad, agua y drenaje.
Casa nueva en venta en villa de álvarez colima
Ciudad de México – El Banco Nacional de México (Banamex) firmó un convenio con el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) para apoyar a los servidores públicos con hipotecas en un esquema de financiamiento conjunto en condiciones altamente competitivas.
El convenio incluye dos planes: Alia2 y Respalda2. Bajo el primer plan, el trabajador podrá adquirir la vivienda con un valor de hasta un millón treinta y nueve mil pesos (676 veces el salario mínimo), incluyendo el ahorro de su cuenta de retiro, más los créditos otorgados por Banamex y Fovissste. El segundo plan permite al trabajador adquirir una vivienda de mayor precio (sin límite), pudiendo utilizar el ahorro de su cuenta de retiro, además de obtener un crédito de Banamex.
Los programas de Banamex – Fovissste están dirigidos principalmente a los servidores públicos que deseen adquirir una vivienda nueva o usada con un valor inicial de $150,000 pesos, siempre y cuando tengan un ingreso mínimo mensual de $5,500 pesos.
Por lo general, una SOFOM te concede entre el 80% y el 95% del valor total de la vivienda que quieres comprar. El tipo de interés, como en la mayoría de los créditos bancarios, puede ser fijo o variable. Además, como en cualquier tipo de crédito, el monto que obtengas a través de la SOFOM dependerá de tu capacidad de pago.
La principal ventaja de las SOFOMES es que son la alternativa para muchas personas que no cumplen con los requisitos para un crédito bancario u otras instituciones financieras o que, por su tipo de trabajo, no cuentan con beneficios de vivienda por parte del gobierno.
Una SOFOM ER (Entidad Regulada) es 100% segura, ya que están sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Estas empresas están registradas en la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) y cuentan con el respaldo de una Sociedad Hipotecaria Federal.
Requisitos para comprar vivienda usada credito fovissste online
Debes saber que la obtención de un segundo préstamo hipotecario es posible en todas las entidades financieras, siempre y cuando cumplas con los requisitos que cada una establece. La decisión de que se pueda conceder un segundo préstamo hipotecario dependerá principalmente de la situación económica en la que te encuentres, es decir, de tu capacidad de pago. Sin embargo, existen ciertas condiciones y especificaciones que debes conocer antes de solicitar un segundo préstamo a una entidad financiera. Te contamos todo lo que debes saber sobre la obtención de una segunda hipoteca para que puedas hacer crecer tu patrimonio.¿Qué debo saber para obtener un segundo préstamo hipotecario?