Instituciones de credito y organismos auxiliares
Información
Ejemplos de sociedades financieras
Institución financiera, distinta de un banco, dedicada principalmente a la prestación de servicios financieros y a actividades auxiliares de la intermediación financiera, como la gestión de fondos. Las sociedades financieras no bancarias incluyen las siguientes entidades: sociedades instrumentales, fondos de cobertura, corredores de valores, fondos del mercado monetario, fondos de pensiones, compañías de seguros, sociedades de arrendamiento financiero, ECC, fondos de inversión, otros auxiliares financieros y otras instituciones financieras cautivas. También incluyen cualquier institución financiera pública, como los bancos de desarrollo y las agencias de crédito a la exportación.
Institución financiera, distinta de un banco, dedicada principalmente a la prestación de servicios financieros y a actividades auxiliares de la intermediación financiera, como la gestión de fondos. Las sociedades financieras no bancarias incluyen las siguientes entidades: sociedades instrumentales, fondos de cobertura, corredores de valores, fondos del mercado monetario, fondos de pensiones, compañías de seguros, sociedades de arrendamiento financiero, ECC, fondos de inversión, otros auxiliares financieros y otras instituciones financieras cautivas. También incluyen cualquier institución financiera pública, como los bancos de desarrollo y las agencias de crédito a la exportación.
Significado de las corporaciones financieras
El Banco de Uganda (BoU) es el Banco Central de la República de Uganda. El objetivo principal del Banco es fomentar la estabilidad de los precios y un sistema financiero sólido. Junto con otras instituciones, también desempeña un papel fundamental como centro de excelencia en el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica.
La Autoridad de los Mercados de Capitales (CMA) es responsable de promover, desarrollar y regular la industria de los mercados de capitales en Uganda, con los objetivos generales de protección de los inversores y eficiencia del mercado. El sitio web es: https://cmauganda.co.ug/
La Autoridad Reguladora de Seguros de Uganda (IRA) se creó en virtud del artículo 14 de la Ley de Seguros de 1996, ahora Ley de Seguros, (capítulo 213) Leyes de Uganda, 2000 (Ley de Seguros), que entró en vigor el 4 de abril de 1996 y comenzó a funcionar en abril de 1997. La principal Ley de Seguros fue modificada en 2016 para permitir el cumplimiento de las normas internacionales, abordar cuestiones de gobernanza y prever los seguros agrícolas y los seguros takaful, entre otros.
La creación de una Autoridad de Inteligencia Financiera (FIA) se estableció en virtud de la Ley contra el Blanqueo de Capitales de 2013 y su mandato es prohibir y prevenir el blanqueo de capitales y otros delitos financieros. La función principal de la FIA es:
Ejemplos de sociedades no financieras
Una agencia de crédito a la exportación (conocida en la financiación del comercio como ECA) o agencia de seguros de inversión[1] es una institución privada o cuasi-gubernamental que actúa como intermediaria entre los gobiernos nacionales y los exportadores para emitir soluciones de seguro a la exportación, garantías de financiación. La financiación puede adoptar la forma de créditos (apoyo financiero) o de seguros y garantías de crédito (cobertura pura), o ambas, en función del mandato que la ECA haya recibido de su gobierno. Los organismos de crédito a la exportación también pueden ofrecer créditos o cobertura por cuenta propia. Esto no difiere de las actividades bancarias normales. Algunas agencias están patrocinadas por el gobierno, otras son privadas y otras son una combinación de ambas.
Los créditos pueden ser a corto plazo (hasta dos años), a medio plazo (de dos a cinco años) o a largo plazo (de cinco a diez años). Suelen ser créditos del proveedor, concedidos al exportador, pero pueden ser créditos del comprador, concedidos al importador. El riesgo de estos créditos, así como de las garantías y los seguros, lo asume el gobierno patrocinador. Los organismos de crédito a la exportación limitan este riesgo al estar «cerrados» a los países de riesgo, lo que significa que no aceptan ningún riesgo sobre estos países. Además, un comité formado por funcionarios del gobierno y del TCE revisará las transacciones de gran envergadura y más arriesgadas de lo normal.
Instituciones de credito y organismos auxiliares en línea
Escanea activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
En el mercado actual de servicios financieros, una institución financiera existe para ofrecer una amplia variedad de productos de depósito, préstamo e inversión a particulares, empresas o ambos. Mientras que algunas instituciones financieras se centran en ofrecer servicios y cuentas para el público en general, otras son más propensas a servir sólo a ciertos consumidores con ofertas más especializadas. Para saber qué institución financiera es la más adecuada para atender una necesidad específica, es importante entender la diferencia entre los tipos de instituciones y los propósitos a los que sirven.
Los bancos centrales son las instituciones financieras responsables de la supervisión y gestión de todos los demás bancos. En Estados Unidos, el banco central es el Banco de la Reserva Federal, que se encarga de dirigir la política monetaria y de supervisar y regular las instituciones financieras.