Cuanto tarda infonavit en autorizar un credito

Definición de infonavit en inglés

Una pequeña empresa estadounidense utilizará un préstamo de la Corporación de Inversiones Privadas en el Extranjero (Opic) para ampliar su producción de casas prefabricadas en México, ayudando al país a satisfacer una creciente demanda de viviendas de bajo coste. Se espera que el proyecto produzca entre 25.000 y 30.000 viviendas en los próximos 10 años.
La Opic concederá un préstamo de 10 millones de dólares a Prefabricados y Modular de Monterrey (PyMM) para ampliar la producción de viviendas prefabricadas de hormigón en su planta de fabricación de Monterrey (México). PyMM, filial de Modular Prefab-USA, con sede en Texas, ha vendido más de 700 de estas casas durante sus primeros cuatro años de producción, y tiene seis proyectos en marcha. Las casas cuestan aproximadamente 15.000 dólares cada una.
Las viviendas de PyMM se venderán a compradores de bajos ingresos a través del programa Infonavit de México, que funciona de forma similar a Fannie Mae en Estados Unidos: El Infonavit recauda las deducciones de la nómina de los empleadores en nombre de los empleados que pueden utilizarse para los pagos iniciales de las viviendas y que permiten al Infonavit proporcionar financiación hipotecaria a largo plazo cuando esos empleados están listos para comprar sus casas.

Infonavit méxico

Las mensualidades para pagar el crédito Infonavit se descuentan directamente de la nómina y el monto dependerá del salario. Por ejemplo, si se gana el salario mínimo el descuento será del 20%; si se gana más del mínimo, el descuento inicial será de hasta el 27%.
La edad a la hora de solicitar el préstamo, más el tiempo que se tarda en pagarlo, no debe superar los 65 años. Es importante tener en cuenta que, cuanto mayor sea la edad, menor será el préstamo, ya que se trata de evitar que las personas jubiladas sigan pagando.
Con la Subcuenta de Vivienda, el trabajador puede aumentar el monto del crédito que le corresponde. Estas aportaciones patronales continúan durante la vida del crédito, donde el patrón paga una parte de la mensualidad y el trabajador el resto.
En caso de que el derechohabiente pierda su empleo, puede recurrir a diversos apoyos para una parte del Infonavit, como pagos mensuales, pago del fondo por pérdida de empleo o una prórroga parcial o total.
En caso de que los ingresos del trabajador disminuyan y esta situación haya permanecido registrada en el IMSS por 6 meses o más, es posible solicitar una reestructuración de acuerdo al monto del adeudo y la capacidad de pago por un periodo de 12 meses.

Casas infonavit

El Presidente de México, Vicente Fox, se ha fijado un ambicioso objetivo. Para cuando deje el cargo en 2006, quiere que México construya o financie suficientes viviendas nuevas cada año para satisfacer la demanda creada por la potencial formación de nuevos hogares. Será necesaria la construcción de unas 750.000 viviendas nuevas al año (más del doble de los niveles actuales de construcción de viviendas) para dar cabida a las nuevas formaciones de hogares previstas. La demanda está aumentando a medida que la población de México crece y envejece. En el año 2000, más de la mitad de la población mexicana era menor de 24 años. Debido al envejecimiento de este segmento de población durante esta década, en 2010 se añadirán 10 millones de personas a la cohorte de 25 a 50 años, lo que supone un aumento del 32%. Las personas de esta franja de edad están en los años de mayor formación de hogares. En 2010, esta cohorte aumentará hasta el 37% de la población total.
El problema es que la oferta actual de nuevas viviendas no se ajusta a la demanda. El mercado de la vivienda en México se ha visto impulsado por la disponibilidad de créditos hipotecarios y los programas que los otorgan. En el pasado, estos programas han financiado casas con un precio de entre 12.000 y 38.000 dólares. Por lo general, las viviendas de este rango de precios son propiedad de hogares que ganan aproximadamente de dos a cinco veces el salario mínimo, que en enero de 2003 se fijó en 41,53 pesos diarios*. Se calcula que los intermediarios tradicionales sólo financiaron 315.000 viviendas en 2002. En los últimos años, la producción de nuevas viviendas en el sector de mercado ha sido limitada, casas por encima de los 38.000 dólares (EE.UU.).

Cómo funciona el infonavit

Las empresas que están llevando a cabo la debida diligencia relacionada con la ubicación de una planta de fabricación en México, sin duda, se encontrarán con el nombre del «Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores». El INFONAVIT es un organismo federal creado en 1972 para otorgar créditos para la vivienda de los trabajadores en México a los empleados de las maquiladoras y otras personas empleadas en el sector formal de la economía del país.
Al establecerse en México, las empresas están obligadas por la constitución nacional, (artículo 29 fracción II de la Ley del Instituto del Fondo Nacional, específicamente), a registrarse tanto ellas como sus trabajadores ante el INFONAVIT. Las obligaciones administrativas establecidas por el organismo federal de vivienda prescriben que los trabajadores recién contratados deben ser incorporados a los padrones del INFONAVIT dentro de los cinco días hábiles siguientes a que hayan comenzado a prestar sus servicios a su nuevo empleador. Asimismo, el patrón debe avisar a los funcionarios del INFONAVIT dentro de los cinco días siguientes a la baja de un trabajador, para que éste sea retirado del padrón de los que tienen derecho a recibir los beneficios del crédito para la vivienda.