Formula para calcular el volumen de un cubo

Comentarios

Unidad de volumenEl volumen se utiliza en varias situaciones para obtener la cantidad medida de espacio que ocupa un sólido, o la cantidad de material (líquido, gas o sólido) que puede contener. El sólido utilizado en el cálculo del volumen es el cubo porque, al estar cada una de sus facetas compuesta por cuadrados, éste tiene una fórmula regular. Por tanto, el volumen se representa mediante la siguiente fórmula global: lado (longitud) multiplicado por otro lado (anchura) y multiplicado por otro lado (altura). Esta misma cantidad de lado es la que lleva a la representación de la potencia o exponente 3 o 3.

Lista de iconos mdi

Así que lo que tenemos hasta ahora es que, cuando se carga el documento, el script añade un escuchador de eventos a cualquier cosa etiquetada como botón. No hace nada (te darás cuenta de que el «//hacer lo que sea» es sólo un comentario) pero seguro que podemos arreglarlo.
Muy bien. Ahora cuando el botón es pulsado, saca la entrada y la pone en 2 variables, num1 y num2. Sin embargo, cuando se extrae la entrada hay que darse cuenta de que lo que se está extrayendo de los cuadros de entrada son CADENAS. Las cadenas no son reconocidas como capaces de ser sumadas. Si num1 fuera igual a 2 y num2 fuera igual a 3, al sumarlos en lugar de «5» obtendrías «23». Se concatenan y no se computan para una suma. Para cambiar esto tenemos que cambiar la entrada de STRINGS a INTEGERS. Podemos hacerlo usando la función parseInt() – que leerá una cadena y devolverá un entero.

Hoja de trucos de los iconos de mdi

Así que lo que tenemos hasta ahora es que, cuando se carga el documento, el script añade un escuchador de eventos a cualquier cosa etiquetada como botón. No hace nada (te darás cuenta de que el «//hacer lo que sea» es sólo un comentario) pero seguro que podemos arreglarlo.
Muy bien. Ahora cuando el botón es pulsado, saca la entrada y la pone en 2 variables, num1 y num2. Sin embargo, cuando se extrae la entrada hay que darse cuenta de que lo que se está extrayendo de los cuadros de entrada son CADENAS. Las cadenas no son reconocidas como capaces de ser sumadas. Si num1 fuera igual a 2 y num2 fuera igual a 3, al sumarlos en lugar de «5» obtendrías «23». Se concatenan y no se computan para una suma. Para cambiar esto tenemos que cambiar la entrada de STRINGS a INTEGERS. Podemos hacerlo usando la función parseInt() – que leerá una cadena y devolverá un entero.