Como calcular la tasa de crecimiento poblacional

Como calcular la tasa de crecimiento poblacional 2021

El crecimiento demográfico es el aumento del número de personas de una población. El crecimiento mundial de la población humana asciende a unos 83 millones anuales[2], es decir, un 1,1% al año. La población mundial ha pasado de 1.000 millones en 1800 a 7.900 millones[3] en 2020. Las Naciones Unidas prevén que la población siga creciendo, y las estimaciones sitúan la población total en 8.600 millones a mediados de 2030, 9.800 millones a mediados de 2050 y 11.200 millones en 2100[4]. Sin embargo, algunos académicos ajenos a las Naciones Unidas han desarrollado cada vez más modelos de población humana que tienen en cuenta presiones adicionales a la baja sobre el crecimiento de la población; en ese escenario, la población alcanzaría su punto máximo antes de 2100[5] Una estimación popular de la población sostenible es de 8.000 millones de personas.
La población humana mundial ha crecido desde el final de la peste negra, alrededor del año 1350[6]. Una mezcla de avances tecnológicos que mejoraron la productividad agrícola y el saneamiento y los avances médicos que redujeron la mortalidad han provocado un crecimiento exponencial de la población. En algunas zonas geográficas, esto se ha ralentizado a través del proceso llamado transición demográfica, en el que muchas naciones con un alto nivel de vida han visto una importante ralentización del crecimiento de la población. Esto contrasta directamente con los contextos menos desarrollados, en los que el crecimiento de la población sigue produciéndose[7]. Sin embargo, se prevé que la población humana mundial alcance su punto máximo a mediados del siglo XXI y disminuya en 2100[8].

comentarios

Esta lección se centra en las formas de estimar y proyectar el tamaño de la población de una localidad. Discute la diferencia entre estimar, proyectar y pronosticar la población y proporciona directrices para realizar estimaciones y proyecciones precisas. Demuestra cómo calcular tanto el tamaño actual de la población de una localidad como el tamaño de la población a mitad de año entre períodos censales. Esto último es necesario para calcular las tasas vitales, como la tasa de fecundidad general y las tasas de fecundidad específicas por edad para diferentes periodos de tiempo. La lección concluye con la aplicación de dos herramientas de estimación: una técnica intercensal para estimar la población de mitad de año y una estimación postcensal mediante el método de la unidad de vivienda.
Una estimación de la población es un cálculo del tamaño de una población para un año entre períodos censales o para el año en curso. Existen dos tipos de técnicas de estimación: intercensal y postcensal.
Una proyección es un cálculo del tamaño de la población para una fecha futura en el tiempo. La información sobre la población en el pasado, el presente y el futuro puede utilizarse para realizar una proyección sobre la población. Mientras que las estimaciones tienden a calcular el tamaño total de la población de una localidad, las proyecciones calculan el tamaño total de la población así como el tamaño de varios segmentos de la misma. Por ejemplo, el método de proyección de cohortes de población puede utilizarse para calcular el tamaño de la población de hombres y mujeres por grupos de edad de 5 años. La exactitud de las herramientas de estimación y proyección se basa en las reglas y los supuestos que incorpora el método utilizado.

fórmula de la tasa de crecimiento anual

Para muchos lectores, «Calcular una tasa de crecimiento» puede parecer un proceso matemático intimidante. En realidad, el cálculo de la tasa de crecimiento puede ser extraordinariamente sencillo. Las tasas de crecimiento básicas se expresan simplemente como la diferencia entre dos valores en el tiempo en términos de un porcentaje del primer valor. A continuación, encontrará instrucciones sencillas para este cálculo básico, así como información sobre medidas de crecimiento más complicadas.
Resumen del artículoPara calcular la tasa de crecimiento, empieza por restar el valor pasado del valor actual. A continuación, divide esa cifra entre el valor pasado. Por último, multiplica la respuesta por 100 para expresarla en forma de porcentaje. Por ejemplo, si el valor de tu empresa era de 100 dólares y ahora es de 200, primero restarías 100 de 200 y obtendrías 100. Luego, dividirías 100 entre el valor pasado, que es 100, y obtendrías 1. Por último, multiplicarías 1 por 100 para obtener 100. Por lo tanto, la tasa de crecimiento sería del 100%. Para aprender a calcular la tasa de crecimiento media a lo largo de intervalos de tiempo regulares, desplázate hacia abajo.

qué es la tasa de crecimiento

Kathryn ha enseñado matemáticas en la escuela secundaria o en la universidad durante más de 10 años. Tiene un doctorado en Matemáticas Aplicadas por la Universidad de Wisconsin-Milwaukee, un máster en Matemáticas por la Universidad Estatal de Florida y una licenciatura en Matemáticas por la Universidad de Wisconsin-Madison.
Cambio en la poblaciónPiense en la ciudad donde vive. ¿Cuánto tiempo lleva viviendo allí? ¿Sabe cuánto ha crecido esa ciudad desde que usted está allí? Si determina la cantidad total que ha cambiado la población en todo el tiempo que ha estado allí, esto sólo le indica el cambio en el tamaño de la población. Sin embargo, esto no le ayuda a pensar en el crecimiento anual ni a predecir el crecimiento futuro de su ciudad. Para ello, es necesario conocer la tasa de crecimiento de la población. La tasa de crecimiento de la población expresa el cambio en el tamaño de la población como un factor de tiempo. Normalmente, tanto para las poblaciones humanas como para las no humanas, queremos conocer la tasa de crecimiento anual media. Esto nos da más información que indicar el crecimiento exacto de la población para todo el periodo de tiempo, y nos permite predecir mejor los años futuros de crecimiento o disminución de la población.