Como calcular el area de un octagono

Calculadora del área del octógono con radio

Omni Calculator logo¡Estamos contratando!EmbedCompartir víaCalculadora de octógonosPor Álvaro Díez y Bogna SzykÚltima actualización: Jun 18, 2021Tabla de contenidos:Hola y bienvenidos a la calculadora de octógonos, la herramienta definitiva para todo lo octangular. Aquí esperamos que encuentres una gran herramienta para calcular las diagonales, el perímetro, el circunradio, el inradio y el área de un octógono regular. En esta calculadora del área del octógono, también encontrarás las respuestas a las siguientes preguntas: qué es un octógono, cuántos lados tiene un octógono, cómo encontrar el área de un octógono regular o cómo dibujar un octógono.
Repasaremos la definición de octógono, discutiremos los ángulos del octógono y cómo afectan a la forma del octógono. Además, veremos algunos ejemplos de octógonos del mundo real, como las baldosas octogonales, los suelos y la famosa «casa octogonal»».Definición de octógono: ¿Cuántos lados tiene un octógono?
La definición estándar de un octógono es algo parecido a: «Un octógono es un polígono con 8 lados que delimita un área cerrada». Cualquier persona con conocimientos básicos de griego debería poder responder fácilmente a la pregunta de cuántos lados tiene un octógono sin necesidad de tener nociones de matemáticas. Esto se debe a que «Octo-» en griego significa ocho, por lo que es seguro asumir que un octógono tiene ocho lados, o que un pulpo tiene ocho patas.

Área de un octógono con apotema

Calcular el área de un polígono puede ser tan sencillo como encontrar el área de un triángulo regular o tan complicado como encontrar el área de una forma irregular de once lados. Si quieres saber cómo encontrar el área de una variedad de polígonos, sólo tienes que seguir estos pasos.
Resumen del artículoPara calcular el área de un polígono regular, utiliza la fórmula específica de esa forma. Para un triángulo, multiplica ½ por la longitud de la base y la altura. Para un cuadrado o rectángulo, multiplica la longitud de la base por la altura. Para hallar la longitud de un trapecio, suma la longitud de las dos bases y multiplica ese número por la altura. A continuación, divide el total entre 2 para obtener el área. Asegúrate de incluir las unidades en tu respuesta si se proporcionan. Si necesitas calcular el área de un polígono de forma irregular, ¡sigue leyendo para aprender a hacerlo!

Lados y ángulos del octógono

El octógono es una forma bidimensional conectada mediante líneas rectas. Según la fórmula del área de un octógono, para hallar el área es importante conocer la longitud de un lado cualquiera, ya que los octógonos regulares tienen la misma longitud en todos sus lados. Utilizando la ecuación del área de un octógono, eleva al cuadrado la longitud de un lado y multiplícala por 2. En el otro extremo, encuentra (1+ √(2)). Suma ambos valores para conocer el área octogonal. Puedes utilizar nuestra calculadora de área octogonal online para encontrar el área.
La fórmula del área del octógono que se da aquí es para encontrar el área de un octógono utilizando el método del polígono regular. Puedes utilizar esta ecuación del área de un octógono para calcular el área y el perímetro de objetos octogonales.

Fórmula del área del octógono irregular

Sólidos de Arquímedes: Tetraedro truncado, Cuboctaedro, Cubo truncado, Octaedro truncado, Rombicuboctaedro, Cuboctaedro truncado, Icosidodecaedro, Dodecaedro truncado, Icosaedro truncado, Cubo chato, Rombicosidodecaedro, Icosidodecaedro truncado, Dodecaedro chato
Sólidos catalanes: Tetraedro de Triakis, Dodecaedro rómbico, Octaedro de Triakis, Hexaedro de Tetrakis, Icositetraedro deltoidal, Octaedro de Hexakis, Triacontaedro rómbico, Icosaedro de Triakis, Dodecaedro de Pentakis, Icositetraedro pentagonal, Hexecontaedro deltoidal, Icosaedro de Hexakis, Hexecontaedro pentagonal
Sólidos de Johnson: Pirámides, Cúpulas, Rotonda, Pirámides alargadas, Pirámides giroalargadas, Bipirámides, Bipirámides alargadas, Dipirámide cuadrada giroalargada, Girobifastigio, Dispetaedro, Disfenoide de chorro, Esfenocorona, Disfenocíngulo