Como calcular el ancho de un rectangulo

cómo encontrar la anchura de un rectángulo con el perímetro y la longitud

Hay numerosas formas de encontrar la dimensión que falta en un rectángulo, y el método que utilices dependerá de la información que tengas. Siempre que conozcas el área o el perímetro, así como la longitud de un lado del rectángulo (o la relación entre la longitud y la anchura), puedes encontrar una dimensión que falta. Las propiedades de un rectángulo son tales que puedes utilizar estos métodos para encontrar la anchura o la longitud.
Resumen del artículoPara encontrar la anchura de un rectángulo, utiliza la fórmula: área = longitud × anchura. Simplemente introduce el área y la longitud del rectángulo en la fórmula y resuelve el ancho. Si no tienes el área, puedes utilizar el perímetro del rectángulo. En ese caso, utilizarás la fórmula: perímetro = 2 × longitud más 2 × anchura. Introduce el perímetro y la longitud en la fórmula y resuelve la anchura. Para aprender a encontrar la anchura de un rectángulo utilizando la diagonal y la longitud, ¡desplázate hacia abajo!

cómo encontrar la anchura de un rectángulo con el área y la longitud

Explicación: Para hallar la anchura, multiplica la longitud que te han dado por 2, y resta el resultado del perímetro. Ahora tienes la longitud total de los 2 lados restantes.    Este número dividido por 2 es la anchura.
Explicación: Para hallar la anchura, debemos tomar la mitad de la longitud, lo que significa que debemos dividir la longitud entre 2. Luego debemos tomar 2 más que ese número, lo que significa que debemos sumar 2 al número. Combinando esto, obtenemos:
Tu padre te muestra un dibujo rectangular a escala de tu casa. El dibujo mide 15 cm por 15 cm. Intentas averiguar la longitud real del lado más corto de la casa. Si sabes que la longitud real del lado más largo es de 64 pies, ¿cuál es la longitud real del lado más corto de la casa (en pies)?
Explicación: Podemos resolver esto estableciendo una proporción y resolviendo para x,la longitud del lado más corto de la casa. Si el dibujo está a escala y es 6 : 8, entonces la casa real es x : 64. Entonces podemos hacer una multiplicación cruzada para que 384 = 8x. A continuación, dividimos por 8 para obtener x = 48.

cómo encontrar la longitud y la anchura a partir del área

w + h = 24. Así que estamos buscando dos números que al multiplicarlos den 144 y al sumarlos den 24. En este punto, puedes decidir si el alumno debe adivinar y luego comprobar la conjetura poniendo las respuestas en las dos ecuaciones, o proceder analíticamente. Para esta pregunta, ahora es fácil adivinar y comprobar, pero si quieres enseñar a tu hijo métodos más avanzados, sigue leyendo. Ahora resuelve una de las variables (no importa cuál):
w = 144 / h Así que tenemos dos expresiones diferentes que son ambas iguales a w. Puedes recurrir a la lógica y decir que si la cosa 1 es igual a la cosa 2 y la cosa 3 es igual a la cosa 2, entonces la cosa 1 debe ser igual a la cosa 3. Así que
0 = h^2 – 24h + 144 Esto se llama una expresión cuadrática. La forma más fácil de resolver la altura real es factorizarla. Fíjate en que en este punto estamos utilizando de nuevo el método de adivinar y comprobar: estamos tratando de encontrar dos números que multiplicados juntos den 144 y sumados den -24. 0 = (h – 12) (h – 12) Lo que esto significa es que h es algún valor que hace que la expresión anterior sea verdadera, que es sólo el valor h = 12. Ahora que tenemos h, podemos usar cualquiera de las ecuaciones originales para resolver w.

cómo encontrar la longitud y la anchura de un rectángulo

Un rectángulo es un cuadrilátero con cuatro ángulos rectos. También se puede definir de otra manera: un paralelogramo que contiene un ángulo recto – si un ángulo es recto, los demás deben ser iguales. Además, cada lado de un rectángulo tiene la misma longitud que el opuesto a él. También tiene lados adyacentes desiguales, a diferencia del cuadrado, que es un caso especial de rectángulo.
Si sabes algo de latín, el nombre de una forma suele explicar muchas cosas. La palabra rectángulo viene del latín rectangulus. Es una combinación de rectus (que significa «derecho, recto») y angulus (un ángulo), por lo que puede servir como definición sencilla y básica de un rectángulo.¿Cómo encontrar el área de un rectángulo?
El área de un rectángulo es un espacio restringido por sus lados, o, en otras palabras, dentro del perímetro de un rectángulo. Para hallar el área de un rectángulo, basta con multiplicar los lados rectangulares a y b:
Naturalmente, en lugar de calcular todos estos valores manualmente, puedes utilizar esta calculadora del área de un rectángulo. También puedes utilizarla a la inversa, por ejemplo, para calcular la anchura de un rectángulo con una longitud y un perímetro conocidos.Rectángulo dorado