Calcular el valor del angulo complementario suplementario y conjugado
Información
Ángulos verticales
Antes de resolver los problemas de ángulos complementarios y suplementarios, recordaremos la definición de ángulos complementarios y ángulos suplementarios.Ángulos complementarios:Dos ángulos se llaman complementarios, si su suma es un ángulo recto, es decir, 90°.Cada ángulo se llama complemento del otro. Ejemplo, 20° y 70° son ángulos complementarios, porque 20° + 70° = 90°.Claramente, 20° es el complemento de 70° y 70° es el complemento de 20°.Así, el complemento del ángulo 53° = 90° – 53° = 37°.
Ángulos suplementarios: Dos ángulos se llaman suplementarios, si su suma es de dos ángulos rectos, es decir, 180°. Ejemplo, 30° y 150° son ángulos suplementarios, porque 30° + 150° = 180°.Claramente, 30° es el suplemento de 150° y 150° es el suplemento de 30°.Así, el suplemento del ángulo 105° = 180° – 105° = 75°.Problemas resueltos sobre ángulos complementarios y suplementarios:
Cómo encontrar ángulos complementarios
El ángulo complementario de 30° es el ángulo de medida 60°.(ii) El complemento de 30° es → 90° – 30° = 60°(iii) El complemento de 45° es → 90° – 45° = 45°(iv) El complemento de 55° es → 90° – 55° = 35°(v) El complemento de 75° es → 90° – 75° = 15°Regla de trabajo: Para encontrar el ángulo complementario de un ángulo dado
3. Ángulos adyacentes:Se dice que dos ángulos no superpuestos son ángulos adyacentes si tienen:(a) un vértice común(b) un brazo común(c) otros dos brazos que se encuentran en el lado opuesto de este brazo común, de manera que sus interiores no se superponen.
Del mismo modo podemos decir que, ∠1 y ∠2 forman un par de ángulos verticalmente opuestos mientras que ∠3 y ∠4 forman otro par de ángulos verticalmente opuestos.Cuando dos rectas se cruzan, entonces los ángulos verticalmente opuestos son siempre iguales.∠1 = ∠2∠3 = ∠45. Par lineal:Se dice que dos ángulos adyacentes forman un par lineal si su suma es de 180°.
Los ángulos complementarios suman
Los ángulos formados por dos rayos se encuentran en el plano que los contiene. También se forman ángulos por la intersección de dos planos. Se denominan ángulos diedros. Dos curvas que se cruzan definen también un ángulo, que es el ángulo de las tangentes en el punto de intersección. Por ejemplo, el ángulo esférico formado por dos grandes círculos en una esfera es igual al ángulo diedro entre los planos que contienen los grandes círculos.
El ángulo también se utiliza para designar la medida de un ángulo o de una rotación. Esta medida es la relación entre la longitud de un arco de círculo y su radio. En el caso de un ángulo geométrico, el arco está centrado en el vértice y delimitado por los lados. En el caso de una rotación, el arco está centrado en el centro de la rotación y delimitado por cualquier otro punto y su imagen por la rotación.
La palabra ángulo procede del latín angulus, que significa «esquina»; palabras afines son el griego ἀγκύλος (ankylοs), que significa «torcido, curvado», y la palabra inglesa «ankle». Ambas están relacionadas con la raíz protoindoeuropea *ank-, que significa «doblar» o «inclinarse»[2].
Ángulos adyacentes
«Hola chicos, bienvenidos a los deberes de Lido Today. Estamos viendo la pregunta número tres, que es identificar cuál de los pares de ángulos son suplementarios y cuáles son complementarios. Bien. Entonces, ¿qué quiere decir que los ángulos suplementarios son ángulos que suman 180 grados mientras que los complementarios son ángulos que suman 90 grados? Así que vamos a empezar. En primer lugar, es 65 meses ciento quince ambos consiguen sumar 180 grados F o este suplemento. Voy a denotar el suplemento con s complemento que es lo que es el siguiente? El segundo es 63 grados o y 27 grados. Ambos suman 90 grados de esfuerzo es complementario. Vamos a pasar a la tercera. El tercero es financiado en 12 en 68. Ambos se suman a 180 su complemento alimenticio siguiente 180. Y una vez más 50 de nuevo, esto conseguirá añadir hasta 180. Así que suplemento. El siguiente es 45 45 45 más 45 90. Por lo tanto es complementario y el último es 80 y 10, que también se adapta a 419 si también es complemento. Muchas gracias chicos por ver el video. Si tenéis más dudas, postead en el