Calcula los siguientes porcentajes
Información
Calculadora de porcentajes
Para aplicar rápidamente el formato de porcentaje a las celdas seleccionadas, haz clic en Estilo de porcentaje en el grupo Número de la pestaña Inicio, o pulsa Ctrl+Mayús+%. Si quieres tener más control sobre el formato, o quieres cambiar otros aspectos del formato para tu selección, puedes seguir estos pasos.
Esta fórmula divide la diferencia entre el segundo y el primer número por el valor del primer número para obtener el cambio porcentual. (En el ejemplo mostrado aquí, la diferencia se formatea como un porcentaje con dos decimales).
Cómo calcular el porcentaje de las notas
Si desea calcular el porcentaje de aumento o disminución de varios números, le recomendamos que utilice la primera fórmula. Los valores positivos indican un porcentaje de aumento, mientras que los negativos indican un porcentaje de disminución.
Para abordar este problema, primero calculamos la diferencia de horas entre los números nuevos y los antiguos. 45,5 – 35 horas = 10,5 horas. Vemos que Dylan ha trabajado 10,5 horas más en febrero que en enero, lo que supone un aumento. Para calcular el aumento en porcentaje, es necesario dividir el aumento entre la cifra original (enero):
En marzo, Dylan volvió a trabajar 35 horas, las mismas que en enero (o el 100% de las horas de enero). ¿Cuál es la diferencia porcentual entre las horas de febrero de Dylan (45,5) y las de marzo (35)?
Es posible que haya pensado que, como hubo un aumento del 30% entre las horas de enero de Dylan (35) y las de febrero (45,5), también habría una disminución del 30% entre sus horas de febrero y marzo. Como puede ver, esta suposición es incorrecta.
Calculadora de cambio porcentual
Calcular porcentajes es una habilidad matemática fundamental, ya sea que estés tomando una clase o simplemente viviendo la vida. Los porcentajes se utilizan para hacer los pagos del coche y de la casa, para calcular las propinas y para pagar los impuestos de los productos. El cálculo de porcentajes es fundamental en muchas clases, especialmente en las de ciencias. Aquí tienes un tutorial paso a paso sobre cómo calcular porcentajes.
Analiza activamente las características del dispositivo para identificarlo. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Cómo calcular el porcentaje de un número
Este artículo fue escrito por Grace Imson, MA. Grace Imson es una profesora de matemáticas con más de 40 años de experiencia docente. Actualmente, Grace es instructora de matemáticas en el City College de San Francisco y anteriormente estuvo en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Saint Louis. Ha enseñado matemáticas en los niveles de primaria, secundaria, bachillerato y universidad. Tiene un máster en Educación, especializado en Administración y Supervisión por la Universidad de Saint Louis.
Saber calcular porcentajes te ayudará no sólo a sacar buenas notas en un examen de matemáticas, sino también en el mundo real. Se utilizan para calcular las propinas en los restaurantes, averiguar el contenido nutricional de la comida o incluso determinar las estadísticas de tu equipo deportivo favorito. Aunque al principio el lenguaje puede parecer confuso, el cálculo de porcentajes puede ser en realidad bastante fácil[1].
Este artículo ha sido redactado por Grace Imson, MA. Grace Imson es una profesora de matemáticas con más de 40 años de experiencia docente. Actualmente, Grace es instructora de matemáticas en el City College de San Francisco y anteriormente estuvo en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Saint Louis. Ha enseñado matemáticas en los niveles de primaria, secundaria, bachillerato y universidad. Tiene un máster en Educación, especializado en Administración y Supervisión por la Universidad de Saint Louis. Este artículo ha sido visto 8.021.234 veces.