Algoritmo para calcular el area de un cuadrado
Información
- Algoritmo para calcular el area de un cuadrado
- Escribe un algoritmo que describa cómo calcular el área de la habitación para la imagen de abajo
- Escribe un algoritmo para calcular el área de un triángulo
- Algoritmo para el área del trapecio
- Escribe un algoritmo para calcular el área de un rectángulo para una anchura y longitud dadas
Escribe un algoritmo que describa cómo calcular el área de la habitación para la imagen de abajo
Este artículo puede contener una investigación original. Por favor, mejóralo verificando las afirmaciones realizadas y añadiendo citas en línea. Las afirmaciones que sólo consisten en una investigación original deben ser eliminadas. (Enero de 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Este artículo puede ser demasiado técnico para la mayoría de los lectores. Por favor, ayuda a mejorarlo para que sea comprensible para los no expertos, sin eliminar los detalles técnicos. (Septiembre de 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: «Methods of computing square roots» – news – newspapers – books – scholar – JSTOR (July 2017) (Learn how and when to remove this template message)
Este artículo puede ser demasiado largo para leer y navegar cómodamente. El tamaño de la prosa legible es de 61 kilobytes. Por favor, considere dividir el contenido en subartículos, condensarlo o añadir subtítulos. Por favor, discute este asunto en la página de discusión del artículo. (Junio 2019)
Escribe un algoritmo para calcular el área de un triángulo
El Procesamiento de la Información Geográfica y la Cartografía Digital, por su propia naturaleza, emplean técnicas digitales y sofisticados algoritmos para analizar y mostrar datos geográficos digitales. Se supone que el software que se utiliza contiene metodologías y algoritmos para resolver el problema geográfico o espacial concreto que se plantea, con exactitud y precisión. Implícitamente confiamos en la aplicación de estos algoritmos y, por lo general, asumimos que los resultados producidos por estos SIG son tan precisos como los desarrolladores del software pretendían que fueran. Confiamos en su criterio a la hora de seleccionar y aplicar diversos algoritmos para resolver, en este contexto, problemas geográficos espaciales. Sin embargo, la sofisticación del software y la precisión de los resultados pueden no ir de la mano. Un caso sencillo es el cálculo del perímetro y el área de un polígono, dentro de una estructura de datos raster. Este cálculo parece bastante sencillo, pero en casos extremos, la mayoría de los sistemas SIG producen errores de hasta el 40% para el cálculo del perímetro, y de hasta el 10% para el cálculo del área. En este artículo se examinarán los algoritmos típicos utilizados para calcular la estadística del perímetro y el área, y se presentará un algoritmo mejorado que produce muchos menos errores,
Algoritmo para el área del trapecio
En este tutorial aprenderemos a realizar un sencillo programa de cálculo del área de un cuadrado en python. El área se define como el espacio total que ocupa una forma. Se mide en unidades cuadradas como cm², m², km² dependiendo de la unidad de las dimensiones. La fórmula para calcular el área de un cuadrado es la siguiente
A continuación se muestra un sencillo programa para calcular el área utilizando el operador de multiplicación (*). La entrada se toma como float y el área se calcula hasta con 4 decimales. Utilizaremos el especificador «%.4f» para obtener 4 dígitos después del punto decimal. En «%.4f» el número después del punto se utiliza para indicar los decimales y f especifica float.
pow() es una función matemática predefinida en python que devuelve el valor de x a la potencia y. Para saber más sobre pow() y otras funciones matemáticas incorporadas. Te aconsejo que leas el artículo sobre la función matemática de Python.
En este tutorial, hemos aprendido a calcular el área de un cuadrado utilizando 2 enfoques. Uno, utilizando sentencias simples para la multiplicación e imprimiendo la salida. Dos, usando una función matemática predefinida llamada pow(). También puedes definir una función para calcular el área simplemente usando el código del primer enfoque.
Escribe un algoritmo para calcular el área de un rectángulo para una anchura y longitud dadas
Tengo diferentes dimensiones de rectángulos pequeños (1cm x 2xm, 2cmx3cm, 4cm*6cm etc). El número de rectángulos de distinto tipo puede variar según el caso. Cada tipo de rectángulos diferentes puede tener un número diferente de cuentas.
Tengo un algoritmo que hace un bucle a través de todas las colocaciones posibles para encontrar el área mínima posible. Pero eso toma un largo tiempo de ejecución como el número de rectángulos de tipo diferente y el número de rectángulos aumento. es decir, 2 tipos de rectángulos, cada uno tiene 100 + rectángulos. 8 bucles for. Eso será ~100^8 iteraciones
Esto parece un problema NP-duro, por lo que no existe un algoritmo simple y eficiente. No significa que no haya una buena heurística que se pueda utilizar, pero si tienes muchos rectángulos pequeños, no encontrarás la solución óptima rápidamente.
¿Por qué es NP-difícil? Supongamos que todos los rectángulos tienen una altura de 1 y usted tiene un rectángulo de altura 2, entonces tendría sentido buscar una solución con una altura total de 2 (básicamente, se trata de formar dos líneas horizontales de rectángulos de altura 1 con la misma longitud). Para averiguar si existe tal solución, tendrías que formar dos subconjuntos de tus rectángulos pequeños, ambos con la misma anchura total. Esto se llama el problema de la partición y es NP-completo. Aunque haya huecos y no se requiera que las anchuras totales sean iguales, sigue siendo un problema NP-duro. Puede reducir el problema de partición a su problema de rectángulos convirtiendo los elementos a particionar en rectángulos de altura 1 como se ha indicado anteriormente.