El Afore Banamex permite a sus afiliados acceder a una ayuda por desempleo retirando una parte del dinero que se tiene ahorrado en la cuenta. Pero puede que no sepas cómo hacer el retiro por desempleo Afore Banamex, por lo que hoy te tengo toda la información relevante al respecto para que puedas conocerla a fondo.
Así que, si te quedaste sin empleo y tienes Afore Banamex, te invito a que sigas leyendo para que conozcas toda la información relevante que debes conocer al respecto.
¿Cómo retirar dinero de mi Afore Banamex por desempleo?
Información
- ¿Cómo retirar dinero de mi Afore Banamex por desempleo?
- ¿Qué hacer si estoy registrado en el ISSSTE?
- ¿Cuánto puedo retirar por desempleo?
- ¿Qué se necesita para retirar dinero de mi Afore?
- ¿Cuánto dinero tengo en mi Afore Banamex?
- ¿Qué es el Expediente de Identificación?
- ¿Cuántas veces se puede sacar dinero de mi Afore?
- ¿Qué consecuencias tiene hacer un retiro de tu Afore?
- Requisitos para el registro
El trámite para hacer el retiro por desempleo del Afore Banamex será muy sencillo, y si perteneces al IMSS, bastará con seguir estos pasos:
- Debes verificar si tienes un expediente de identificación actualizado, para ello puedes llamar al número 55 2262 3672. Allí tendrás que marcar la opción 1 y después 0. Una vez que compruebas que tienes el expediente podrás continuar con el proceso o de lo contrario tendrás que ir al CARE más cercano a tu domicilio.
- Debes acceder a la web de e-Sar para solicitar una cita previa, y también debes imprimir tu Clave Única de Servicio o CUS.
- Ve al CARE con los documentos solicitados, y allí podrás hacer el trámite.
¿Qué hacer si estoy registrado en el ISSSTE?
En caso de que no pertenezcas al IMSS, sino que estés registrado en el ISSSTE, tendrás que seguir estos pasos:
- Debes ir a un CARE, con la finalidad de actualizar tu expediente de identificación.
- Ve a la delegación estatal o regional del ISSSTE, y allí debes solicitar el Certificado de Desempleo.
- Ingresa al portal e-Sar, para sacar tu cita e imprimir tu CUS.
- Debes ir al CARE más cercano para presentar tu documentación y así finalizar tu trámite.
¿Cuánto puedo retirar por desempleo?
Se debe considerar que se tienen 2 modalidades diferentes para retirar el dinero de tu Afore Banamex por desempleo. Estas dos modalidades serán:
- Modalidad A: En caso de que tengas una cuenta con 3 años de abierta y un período mayor a 12 bimestres, tendrás la posibilidad de retirar 30 días del último salario base. Esto tendrá como límite 10 veces el salario mínimo o las unidades de medida de actualización.
- Modalidad B: En caso de tener más de 5 años de antigüedad tu cuenta, podrás retirar el monto que sea menor entre 90 días de tu salario base en las últimas 250 semanas o el 11,5% del saldo de tu cuenta.
Ten en cuenta que para ambas modalidades los pagos se pueden hacer en un pago único o en mensualidades dependiendo de tus necesidades.
¿Qué se necesita para retirar dinero de mi Afore?
Debes tener en consideración que, para solicitar el retiro del Afore Banamex, tendrás que cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener más de 46 días en situación de desempleo.
- No haber solicitado esta ayuda en un período de 5 años anteriores a la solicitud.
- Tener la Clave Única de Servicio impresa.
- Para trabajadores del ISSSTE, se debe presentar el Certificado de Desempleo que es emitido por el organismo.
- Documento de identificación oficial vigente y con fotografía.
- El estado de cuenta con una antigüedad menor a 2 meses.
Ten en consideración que, una vez que se realiza el trámite y se presentan todos los requisitos exigidos, se tardará aproximadamente 15 días para realizar el depósito del retiro por desempleo del Afore Banamex.
¿Cuánto dinero tengo en mi Afore Banamex?
Debes tener en cuenta que puedes consultar el saldo de tu afore fácilmente directamente desde la App AforeMóvil Citibanamex. También puedes hacerlo desde el portal oficial, a través de la línea telefónica o en alguno de los CARE cercanos a tu lugar de domicilio.
¿Qué es el Expediente de Identificación?
Este es un requisito fundamental para que puedas hacer el retiro del dinero de tu Afore, y se trata de un conjunto de documentos, datos e información individual de cada trabajador. Gracias a estos datos, se podrá dar la identificación de cada trabajador en los Sistemas de Ahorro para el retiro.
Antes de retirar el saldo de tu Afore, será crucial que tengas actualizado tu expediente de identificación. En caso de que no sea así, tendrás que acudir cuanto antes a un CARE para hacer el trámite fácilmente.
¿Cuántas veces se puede sacar dinero de mi Afore?
En cuanto a la cantidad de retiros anticipados de tu afore que puedes hacer, se establece que puedes hacer un máximo de dos retiros. Incluso puedes hacerlo nuevamente si pasan cinco años y vuelves a quedarte desempleado.
Sin embargo, en caso excepcionales como el retiro para matrimonio, este es un retiro que solo se puede hacer una sola vez en la vida incluso si te casas varias veces. Por lo tanto, es imprescindible saber que esta no es una prestación que se pueda retirar de una forma muy seguida.
¿Qué consecuencias tiene hacer un retiro de tu Afore?
En todos los casos cuando se realiza este tipo de retiros, se reducirá el saldo de tu cuenta como es lógico. Pero, también en caso de desempleo, se restarán semanas de cotización, aunque estas se podrían recuperar haciendo aportaciones parciales o totales a tu subcuenta.
En caso de que el retiro se haga por matrimonio, no se restarán semanas de cotización, porque es una prestación diferente. Por este motivo, se debe considerar esto antes de hacer el retiro de tu Afore, para que sepas las consecuencias que podría traer para ti.
Requisitos para el registro
Debes tener en cuenta que, si aún no perteneces al Afore Citibanamex, los requisitos para abrir una cuenta y registrarla son los siguientes:
- Identificación oficial vigente y en original.
- Comprobante de domicilio que no tenga más de 3 meses de antigüedad.
- RFC con homoclave.
- CURP a color.
- Acta de nacimiento en original y copia.
Además, se deben rellenar una serie de documentos que se proporcionarán por parte del agente promotor y te tomarán una fotografía digital para tu expediente. Una vez que se presente la solicitud ya tendrás tu cuenta creada y así podrás utilizarla para tus cotizaciones.