¿Qué pasa si no cancelo mi tarjeta de nómina Bancomer?

Si eres cliente Bancomer o lo fuiste por obligación laboral, tal vez tienes una tarjeta de nómina. Es probable que, con el tiempo, hayas dejado de utilizarla y des por sentado el hecho de que, sin uso, está inactiva. Sin embargo, no realizar la suspensión de la cuenta y simplemente posponerla no es una gran idea.

Así es, debes cancelar tu tarjeta de nómina Bancomer si no la estás usando. No nos referimos solo al plástico, sino también a la cuenta en sí. En este post, te explicaremos por qué debes suspender las tarjetas que ya no utilizas y además te diremos cómo hacerlo.

Cómo funciona la tarjeta de nómina

Una tarjeta de nómina BBVA Bancomer es una cuenta con fines de depósito en la moneda nacional. Permite recibir tu salario y retirarlo mediante el uso de una tarjeta de débito. Está ideado pensando en personas físicas que hayan alcanzado la mayoría de edad y que necesitan una herramienta que guarde su sueldo de forma electrónica.

Bancomer se encarga de responder todas las dudas de la tarjeta de nómina que tienen sus usuarios en su plataforma web. Todo lo que tienes que hacer, es seguir los pasos que se muestran a continuación:

  • Dirígete a la página web de Bancomer.
  • Ubica el “Menú” en la parte superior derecha.
  • Se desplegará una lista identificada con la etiqueta “Productos”, selecciona “Nómina”.

¿Qué pasa si no cancelo mi tarjeta de nómina Bancomer?

  • Elige “Nómina BBVA
  • En la página que se cargará, selecciona el producto de tu interés.

A muchas personas les parece muy práctico este sistema porque no se requiere de un importe mínimo para la apertura de la cuenta. A través de este método, puedes hacer compras no solo dentro del país, sino también en el extranjero. Con la tarjeta de nómina, tendrás acceso a otros productos y servicios de BBVA.

Cuándo debe cancelarse

Cuando abandonas un trabajo, ya sea por motivo de renuncia o de otra índole, tienes que cancelar tu tarjeta de nómina Bancomer. Además, debes desactivar la cuenta a la que está afiliada ¿por qué? Porque, aunque tu salario ya no se deposite en ella, esta permanece activa. A simple vista quizá no parezca un problema, pero aun sin dinero en tu línea puedes convertirte en deudor.

En el momento en el que dejas de recibir el pago periódico de tu sueldo, tu cuenta pasa de ser de nómina a tradicional. Esto significa que comenzará a generar comisiones para su mantenimiento. Como son necesarias, se debitarán del saldo presente cada vez que sea requerido incluso después de haber llegado (o sobrepasado) el nivel negativo.

Prolongar la cancelación de la tarjeta de nómina te perjudica. Suponiendo que haya pasado mucho tiempo desde tu último salario, las comisiones pueden sumar una cifra muy alta. Cuando tu saldo es negativo, tienes adeudos con el banco y la tarifa no dejará de crecer si no suspendes la cuenta. Entonces, si no quieres sufrir pérdidas considerables de dinero, lo mejor es solicitar su cierre.

Cómo se suspende una tarjeta de nómina

Para poder cerrar tu cuenta de nómina, tendrás que dirigirte a la misma sucursal donde generaste tu tarjeta. Este es el único procedimiento que debe seguirse para este tipo de trámite porque entra en una categoría especial. A diferencia de otro tipo de suspensión, se trata de una operación rápida y sencilla. Los requisitos que se exigen son:

  • La cuenta debe estar sin dinero y sin saldo negativo, en pocas palabras, debe estar en 0.
  • Tu tarjeta no debe estar sujeta a un adeudo presente o a cargos posteriores.
  • Deben haberse dado de baja las domiciliaciones asociadas a la tarjeta.
  • El titular tiene que dirigirse al banco para tramitar la cancelación.

¿Qué pasa si no cancelo mi tarjeta de nómina Bancomer?

Dentro de la entidad bancaria, comunícale al miembro del personal de Bancomer que te atiende que deseas cerrar tu cuenta de nómina. Es muy importante que lleves a la cita tu tarjeta. El equipo te solicitará algunos datos y se encargará de realizar la suspensión. Si lo ves conveniente, pide un certificado que compruebe el cierre.

Recuerda tomar apuntes del número de folio que te suministró el representante de Bancomer. Estos dígitos te serán de utilidad si en cierto punto tienes algún inconveniente relacionado a la cancelación de tu cuenta. La suspensión de la tarjeta de nómina te tomará poco tiempo pues, los ejecutivos de BBVA no te ofrecerán una oferta por anualidad.

¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta de crédito y una de nómina?

Las tarjetas de nómina son muy similares a las de débito, pero están destinadas a los trabajadores. Por otro lado, las de crédito tienen un propósito muy distinto al que tienen las dos anteriores. Podemos decir que las tres cumplen una función conveniente dependiendo de las circunstancias.

¿Qué pasa si no cancelo mi tarjeta de nómina Bancomer?

Una tarjeta de nómina, equivale al dinero que tienes en el presente o el que tuviste cuando cobrabas tu salario. Una tarjeta de crédito, por otra parte, representa los fondos que puedes tener en el futuro con un préstamo. Si algo tienen en común este par, es que ambas cuentas deberán inhabilitarse si no se usan.

Cómo cancelar una tarjeta de crédito Bancomer

Al igual que la cuenta de nómina, para que tu solicitud de cierre de línea de crédito se procese, esta no debe tener un saldo negativo. Cancelar una tarjeta es muy sencillo, y puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar. Para realizar la operación por teléfono, sigue estas instrucciones:

  • Llama a la línea de BBVA marcando 55 5226 2663.
  • Tras la primera serie de opciones, selecciona el número 4.
  • En la segunda lista de opciones elige la 2.
  • Selecciona “Suspender o cancelar servicio”, para ello, escucha atentamente al operador.
  • En tu celular, abre la App de BBVA Móvil.
  • Presiona la etiqueta “Administrar” que aparecerá en pantalla.

¿Qué pasa si no cancelo mi tarjeta de nómina Bancomer?

Como dijimos antes, es necesario que la tarjeta se encuentre en cero para poder gestionar la cancelación. Asegúrate de que no tenga transacciones pendientes ni ningún tipo de cargo. Si esta cuenta está afiliada a servicios de electricidad, internet o agua, dalos de baja comunicándote con el proveedor.

Ya sabes por qué debes cancelar las tarjetas Bancomer que no utilizas. No postergues la suspensión pues podría salirte muy caro. Si obtienes un nuevo trabajo, puedes crear una nueva cuenta BBVA, mientras tanto, deja de pagar comisiones por mantenimiento.