¿Me pueden depositar en mi tarjeta de débito Coppel?

Al igual que yo, seguramente te has hecho esta pregunta si acabas de abrir tu cuenta BanCoppel: ¿Me pueden depositar en mi tarjeta de débito Coppel? Después de una investigación exhaustiva, queremos responder esta y muchas otras interrogantes relacionadas a este tema. Por eso queremos que pongas mucha atención a este nuevo artículo que hemos desarrollado para ti en CDF en México.

Realmente, ¿me pueden depositar en mi tarjeta de débito Coppel?

La respuesta es afirmativa. Sí es posible recibir cualquier depósito en la tarjeta de débito de Coppel de forma rápida, segura y sencilla. Pero también verás reflejada dicha transferencia en la cuenta asociada a ella. La transacción puede hacerse efectiva desde un cajero electrónico, siempre que tengas a disposición los 16 números de la tarjeta receptora los 11 dígitos de la cuenta.

Ahora que has adquirido tu tarjeta, solo podrás abonar todas aquellas deudas que han sido contraídas con depósitos. También es importante saber que será imposible utilizar el dinero que has depositado, pero sí el dinero que esté disponible en la tarjeta de crédito.

¿Cómo depositar en la tarjeta de débito Coppel?

Si quieres estar enterado de cómo hacer un depósito a tu tarjeta Coppel, debes tomar en cuenta el siguiente procedimiento:

  • Tener a mano una cuenta digital efectiva.
  • Contar con el número de tarjeta de aquella persona a la que quieres hacer cualquier transferencia o depósito.
  • Necesitarás información personal de la persona a la que deseas depositar: nombre, apellido número de identificación.

Los depósitos o transferencias serán posibles desde cualquier oficina de banco, pero si no quieres salir de casa puedes disponer de las aplicaciones móviles de dichas entidades.

¿Cuánto cobran por realizar un depósito o transferencia a tu Coppel?

Las comisiones por transacción están entre el 5 % y 7 %. Por supuesto que este monto varía de acuerdo al agente utilizado para enviar el dinero.

Pero si la transacción se realiza a través de una cuenta del BanCoppel, el sistema seguramente no va a registrar ningún tipo de comisión.

Ventajas y desventajas de una tarjeta de débito Coppel

La tarjeta de débito Coppel para pagos rápidos y sencillos tienen algunas ventajas y desventajas. Antes de adquirir una debes conocer cuáles son.

1. Principales ventajas

  • Evitas comisiones: No tendrás que pagar ningún tipo de comisión por concepto de apertura, saldo mínimo, manejo de cuentas o transferencias interbancarias mediante SPEI.
  • Código de seguridad dinámico: Se trata de una serie de dígitos que se generan de forma automática y que se utilizan al momento de efectuar el pago de cualquier compra.
  • Tecnología de contactles: Es especialmente útil para aquellas compras menores a los 400 pesos mexicanos. Usarlo es sumamente sencillo, pues solo tendrás que acercar el plástico a la respectiva terminal para completar el pago. No es necesario que entregues tu tarjeta a cualquier encargado.
  • Vinculación de tu smartphone: Para hacerte la vida más fácil, puedes asociar a tu cuenta tu número de celular. De esta manera, podrás recibir notificaciones y hacer transferencias en línea.
  • Sorteos: Bancoppel puede llevar a cabo cualquier tipo de sorteos por un monto de 100.000 pesos. La condición es que mantengas un saldo positivo no menor a los 300 pesos.

2. Desventajas más notables

  • Sin solicitud en línea: A pesar de que la mayoría de entidades ofrece la posibilidad de solicitar tarjetas vía online, Bancoppel aún no dispone de este servicio. Tendrás que acudir a la entidad más cercana, presentar los requisitos de rigor y hacer la petición presencial de manera formal.
  • Pocos cajeros: La entidad Bancoppel tiene muy pocas sucursales en todo el país. En la actualidad, registra un promedio de 900. Esto quiere decir que si quieres hacer un retiro de dinero y no encuentras una sede cerca, tendrás que hacer el procedimiento en las tiendas Coppel. Pero también tienes opción de sacar efectivo en los cajeros de otros bancos, pero ello requiere del pago de comisiones.

¿Quieres retirar dinero de tu tarjeta de débito? Aquí te decimos dónde

Ya te hemos dicho que las opciones para retirar dinero son varias. Puedes asistir a una taquilla de Bancoppel, cajeros automáticos de otros bancos y taquillas. Es que como las tarjetas de débito están avalada por Visa, es posible hacer cualquier tipo de transacción en bancos respaldados por este sistema.

Otras opciones igualmente seguras son los puntos autorizados en tiendas como Oxxo y Cashbank. Adicionalmente, las taquillas disponibles en Walmart, Bodega Aurrerá, Sam’s Club, Chedraui Superama.

¿Cuál es el monto máximo que puedes transferir a tu tarjeta de débito Coppel?

Si has pensado en transferir a tu tarjeta de débito Coppel, debes saber que el monto máximo total es de 5.000 pesos mexicanos por cada operación. El monto máximo por cada día es de 21.000 pesos.

Ahora si vas a realizar el pago a una tarjeta de crédito, debes saber que la cantidad máxima será de 5.000 pesos por operación. Lo mejor es que no existe un depósito por día al momento de hacer cualquier operación.

¿Cómo enviar dinero a México desde Estados Unidos por medio de Coppel?

Coppel ha estrechado lazos con la compañía MoneyGram desde hace algún tiempo. De esta manera es posible recibir dinero a cada una de sus tiendas de forma rápida y segura. A través de esta plataforma es posible que tu familia en Máxico reciba dinero desde los Estados Unidos. Para hacerlo, debes seguir el siguiente procedimiento.

  • Paso 1: Lo primero que debes hacer es ingresar a la página de MoneyGram.
  • Paso 2: Ahora solo debes fijar el monto exacto que deseas enviar y escoger el país de destino. En este caso será México. El siguiente paso es pinchar sobre el botón «Estimar cargos».
  • Paso 3: Escoge la modalidad de pago que más te conviene.
  • Paso 4: Especifica que la persona a quien va dirigido el dinero puede retirarlo en efectivo a través de Coppel.
  • Paso 5: Coloca número de teléfono correo electrónico para registrar tu perfil. Después, pincha el botón Comenzar.
  • Paso 6: El siguiente paso es completar tu respectiva cuenta utilizando información personal y datos de facturación.
  • Paso 7: Completa la información solicitada por el sistema, la cual estará vinculada al sistema de pago de tu preferencia.
  • Paso 8: Por último, confirma el envío de dinero desde los Estados Unidos hasta México.