Consecuencias de no pagar en Coppel

Una de las principales consecuencias de no pagar tu deuda en Coppel es que se generarán intereses, pero también puedes ser reportado en el Buró de Crédito. Sin embargo, existen diferentes consecuencias de no pagar en Coppel, que debes conocer antes de decidir dejar de hacer el pago de tus obligaciones.

Pero, es imprescindible saber que no todas las repercusiones aplicarán para todos los clientes, porque dependerá de cada situación. Hoy vamos a conocer más al respecto para que puedas conocer todo respecto a este tipo de consecuencias.

¿Qué pasa si se deja de pagar en Coppel?

Qué pasa si se deja de pagar en Coppel

Existen diferentes consecuencias de no pagar en Coppel que tendrás que considerar. Vamos a conocerlas todas para que puedas saber a qué te puedes enfrentar por el no pago:

¿Te pueden meter a la cárcel por no pagar?

Ten en cuenta que no podrás ir a la cárcel por no pagar en Coppel, puesto que esto no aplica según la Constitución. Ten en cuenta que en el artículo 17 de la Constitución se establece que ninguna persona puede ser encarcelada por deudas de carácter civil.

En caso de que hayas cometido algún fraude al solicitar o recibir tu crédito, allí si se pueden aplicar consecuencias penales.

Generación de intereses

Esta es una situación que, si comienza a afectar a todos los usuarios que no realizan el pago, y van directamente sobre el saldo vencido que presente la cuenta. Según lo que establece Coppel, se aplicará un interés mensual máximo del 3.5%.

Será el mismo porcentaje que se cobrará si se deja de pagar el préstamo Coppel, pero en estos casos se distribuirá en cargos diarios.

Afectación del historial crediticio

Una vez que dejes de pagar tu crédito, te empezarán a afectar tus registros en el Buró de Crédito. Con estos reportes negativos, es difícil que te aprueben más préstamos o tarjetas de crédito en el futuro, tanto en Coppel, como en otras instituciones.

El historial crediticio será siempre tu carta de presentación a la hora de solicitar productos financieros. Incluso para la selección de personas para los puestos de trabajo algunas empresas tienen en cuenta el registro en el Buró de Crédito.

¿En qué casos se produce el bloqueo de crédito BanCoppel?

Se debe tener en cuenta que por un retraso de tan solo 1 mes no será suficiente motivo para que Coppel te bloquee tu crédito. Para esto, lo que debe suceder es que el crédito se debe vencer y que la cuenta no tenga un registro de movimientos en un plazo mínimo de 1 año.

Llamadas de cobranza

Entre más tiempo pases sin pagar, más se incrementarán los esfuerzos de Coppel por lograr recuperar la deuda que tienes. Por este motivo, lo más común es que empieces a recibir notificaciones o haciendo llamadas hacia ti.

Además, si no pagas la deuda puede ser vendida a un despacho de cobranza, los cuales no suelen ser amables a la hora de cobrar. Estos insisten de una forma mucho más agresiva, y te pueden amenazad con que podrías ir a la cárcel, por lo que siempre será mejor que pagues tu crédito antes de llegar a estas instancias.

¿Coppel te puede embargar si no pagas tus deudas?

Coppel te puede embargar si no pagas tus deudas

La respuesta es un rotundo sí, en el caso de que presentes una serie de pagos atrasados, tal como lo haría cualquier institución financiera. Sin embargo, esta es una situación que es difícil de que se produzca, pero lo mejor es que si tienes dificultades para pagar vayas pagando poco a poco, para eliminar las posibilidades de que esto pueda suceder.

En estos casos también podrás contactar con una Reparadora de Crédito, que son instituciones que te permite renegociar tus deudas y conseguir rebajas de hasta un 70% en las mismas. Aunque, debes tener en cuenta que algunas reparadoras actúan únicamente en créditos otorgados por BanCoppel y no por las tiendas Coppel.

¿Cómo es el proceso para que Coppel te embargue?

Una de las consecuencias de no pagar en Coppel puede ser un embargo, y para ello se debe llevar a cabo una orden de embargo con un juicio mercantil. En este caso, podrías tener la posibilidad de poner en riesgo tus bienes, aunque estos casos no son tan comunes.

Antes de iniciar un proceso de embargo, se realizarán múltiples llamadas de cobranza, así como visitas por parte de sus cobradores y te propondrá facilidades para el pago de tu deuda. Sin embargo, si llegan a darte todas estas opciones y aún así no cumples con tu pago, iniciarán un proceso legal de la siguiente forma:

  • Se presentará una demanda por parte de Coppel.
  • Recibirás una notificación en el domicilio registrado en el préstamo.
  • Se analizará la situación en una querella.
  • En ese momento se lleva a cabo un juicio mercantil.
  • Se determinará si el embargo de bienes se llevará a cabo.
  • En caso positivo, un ejecutor judicial tendrá que acudir al domicilio acompañado del abogado de Coppel.
  • Si no estás en tu domicilio se te dejará un citatorio, para que te presentes en un plazo máximo de 72 horas después de la primera visita.
  • Cuando se cumpla este plazo se llevará a cabo el embargo del inmueble incluso si la persona no se ha presentado y si no se encuentra en el inmueble.

A pesar de que este proceso no es tan común, debes tener en cuenta que, si puede llegar a suceder, por lo que es mejor no arriesgarse y pagar las deudas.

¿Si me mandan dinero y tengo una deuda en Coppel me lo quitan?

A pesar de que se presenten deudas pendientes de pago, en Coppel se pueden recibir giros a través de Dinero Ya o MoneyGram. En ningún caso, se podrá realizar cobros a través del dinero que te envíen por estos medios debido a que estos sistemas operan de forma independiente.

Tampoco es común que te hagan cobros a cuentas BanCoppel cuando te vayan a depositar en tu cuenta BanCoppel. Pero, será imprescindible revisar bien el contrato, porque si en alguna cláusula se expresa que se puede hacer entonces si te cobrarán.

¿Cómo se puede negociar una deuda en Coppel?

Para que puedas negociar tu deuda tendrás que exponer tu caso real, así como las dificultades económicas que puedas tener en el momento, mostrando la intención de pagar. En muchos casos te permitirán hacer una reestructuración de la deuda otorgando un descuento especial, y dividiendo el pago en uno de contado y el restante en 12 meses sin interés.

Sin embargo, esto no está disponible siempre para todos los clientes, por lo que tendrás que dirigirte directamente al área de crédito, porque allí es donde te especificarán si eres candidato para recibirlo.

¿Cuánto tiempo duras en el Buró de Crédito por deudas en Coppel?

El tiempo que se permanecerá en el Buró de Crédito por una deuda en Coppel, dependerá del monto que tenga la misma. En todo caso, esto se medirá de la siguiente forma:

  • Deudas hasta los 162.4 pesos, se eliminarán después de un año.
  • Para deudas superiores a 162.4 pesos, pero inferiores a los 3.250 pesos, se eliminarán después de dos años.
  • Si tu deuda está por encima de los 250 pesos y por debajo de los 6.500 pesos, estos reportes se eliminarán en 4 años.
  • Para deudas superiores, se eliminarán después de 6 años, siempre que no se encuentren en un proceso judicial o que se haya cometido algún tipo de fraude.