Cómo saber mi CLABE interbancaria Banorte

Seguramente has llegado hasta aquí porque al igual que nosotros te estás preguntando cómo saber mi CLABE interbancaria Banorte. Porque nos interesa que termines con el panorama despejado y las dudas aclaradas, hoy responderemos a esta cuestión de forma clara y concisa.

Pero, ¿qué es la CLABE interbancaria Banorte?

Se trata de un código conformado por 18 dígitos numéricos que resultan únicos para cada cuenta que es aperturada en la entidad bancaria de Banorte en México. La CLABE es indispensable para llevar a cabo cualquier transacción entre las diferentes cuentas.

Pero no es todo, ya que la misma es confidencial. Esto quiere decir que no debe ser compartida con otras personas, menos si no son de tu confianza. Por lo mismo, se le puede considerar un documento de identificación para lograr el reconocimiento entre bancos.

¿Para qué sirve?

La CLABE interbancario de Banorte es un requisito indispensable para enviar y recibir transferencias dentro del territorio mexicano. Ahora, si necesitas hacer transacciones al país azteca desde cualquier otro territorio, tendrás que vincular información extra como el código Swift.

Otra función imprescindible es la adhesión al débito de carácter automático, utilizando como instrumento la Domiciliación de Pagos. La intención es pagar de forma automática todo lo relacionado a los gastos derivados de comunidad.

¿Cuántos dígitos conforman la CLABE Banorte?

Como ya hemos hecho referencia, el código incluye 18 dígitos que resultan irrepetibles entre las diferentes cuentas del mismo banco. Está conformada de esta forma:

  • Código de banco: Se le denomina código de banco a los 3 primeros números de la CLABE interbancaria. Identifican específicamente el banco a la que pertenece una determinada cuenta.
  • Código Plaza: Representados por otros 3 dígitos y hace especial referencia a la zona, ciudad o región en la que se encuentra afiliada una cuenta de banco específica.
  • Cuenta bancaria: Se le puede identificar con los próximos 11 dígitos de la CLABE Banorte. Este número cuenta con algunos ceros en su izquierda.
  • Dígito de control: Es aquel que permite una validación oportuna del código en cuestión. Por supuesto que puede identificarse por un único número.

Ahora, ¿cómo obtener mi CLABE Interbancaria Banorte?

Si te preguntas cómo saber mi CLABE Interbancaria Banorte, encontrarás la respuesta en la siguiente guía. ¡Pon mucha atención!

  • Por medio de tu contrato de banco: El mismo contrato en el que visualizarás el estado de cuenta está tipificado tu CLABE Interbancaria. Si echas un ojo al acuerdo, lo obtendrás de primera mano y de forma inmediata.
  • Acude personalmente al banco: Una opción efectiva es dirigirte personalmente a la sucursal de Banorte más cercana o a la de tu preferencia. No olvides llevar el número de cuenta del titular y el documento de identidad.
  • Por medio de Internet o desde la aplicación móvil: Solo debes ingresar a la página oficial de Banorte o a la aplicación móvil con tu perfil. Luego, será necesario cumplir cada uno de los pasos exigidos por el sistema para conocer la información que necesitas.
  • Haz una llamada telefónica: Otro mecanismo sencillo y práctico para acceder al código de 18 dígitos que facilitará cualquier transacción interbancaria es llamando a los números 5140 5600 y/o 01  800  226  6783. Una vez que hayas sido atendido, el operador revelará (o recordará) el dato solicitado. Por supuesto, debes tener a mano tu número de cuenta y de identificación.

Diferencias entre CLABE, Swift e IBAN

Tanto CLABE como Swift e IBAN sirven para que el banco pueda identificar las transferencias realizadas. Pero estos tres elementos tienen algunas diferencias, las cuales conocerás a continuación:

  • CLABE: Se trata de un código conformado por al menos 18 dígitos que identifica únicamente las cuentas de banco, cuyas operaciones se realizan dentro del territorio mexicano.
  • IBAN: Este código representa cuentas bancarias pertenecientes a los países de la Unión Europea. Pero también a las de naciones como Hungría, Noruega, Suiza y Liechtenstein.
  • Switch: El Switch identifica tanto país como entidad de banco donde se realiza una determinada transferencia.

Estas son las diferencias entre CLABE, número de cuenta y número de cuenta

Para que no confundas CLABE con el código de tu tarjeta y el número de cuenta, aquí también te diremos qué diferencias hay entre cada una de ellas.

  • CLABE Interbancaria: Este código de 18 dígitos es indispensable para enviar y recibir cualquier transferencia dentro del territorio mexicano.
  • Número de tarjeta: Está constituido por al menos 16 dígitos, los cuales resultan imprescindibles para efectuar compras personales, online y vía telefónica. Para la realización de estos procedimientos, es necesario el código de seguridad que consta de 3 números, ubicado en el reverso de la tarjeta.
  • Número de cuenta: Por supuesto que el número de cuenta está conformado por 10 dígitos. Es útil para llevar a cabo transferencias de dinero entre cuentas del mismo banco.

Banorte, ¿qué es exactamente?

También se le conoce como Grupo Financiero Banorte. Se ha convertido en una de las principales entidades de tipo financiera de todo México. De hecho, se encuentra en la privilegiada lista de los primeros cuatro bancos con sede en el país azteca.

Es reconocido por prestar una diversidad de productos como préstamos de automóviles, préstamos bancarios, hipotecas, tarjetas de crédito tarjetas de crédito. Poco a poco ha ido ganando la popularidad de las personas, quienes escogen su plataforma para proteger su dinero y obtener beneficios.

Entonces, ¿cuáles beneficios ofrece Banorte a sus afiliados?

Estos pueden ser las principales ventajas de afiliar una cuenta en Banorte, una de las entidades de banco de mayor prestigio en México.

  • Hacer pagos a domicilio de forma segura y sin complicaciones.
  • Cualquier transacción que decidas realizar, será ejecutada con la mayor transparencia y facilidad que sea posible.
  • Te permite realizar pagos de facturas de manera rápida y oportuna, lo que evitará que tengas que sacar efectivo desde cualquier cajero o sucursal.
  • Banorte también facilita un control de los pagos que hayas decidido realizar.
  • Las plataformas derivadas de Banorte evitará que sus usuarios realicen filas para hacer transacciones. Pero también, reduce sobremanera el tiempo de espera y que tenga que desplazarse de un lugar a otro para efectuar alguna operación.
  • ¿Quieres ahorrar tu dinero sin que haya inconvenientes? En Banorte puedes ejecutar esta acción con las mayores facilidades.
  • No refleja costos de servicio, pero tampoco será necesario el pago de dinero extra a lo concerniente a las contrataciones previas.