Cómo endosar un cheque Bancomer a otra persona

Con todas las herramientas tecnológicas actuales, el uso de cheques no es tan frecuente como antes. Sin embargo, nunca falta la oportunidad de utilizar este recurso financiero para traspasar dinero. Al convertirte en cliente de BBVA Bancomer, se te concederá una chequera y es muy importante que sepas utilizarla, ¿por qué?

El receptor de fondos no siempre elige una transferencia como método de pago. En caso de que seas tú quién deba despachar un cheque, tendrás que endosarlo. Si aún no sabes hacerlo, no te preocupes, no eres el primero ni serás el último en tener esta duda. En este post te explicaremos en detalle cómo realizar los endosos de tu chequera de Bancomer, así que pon atención.

Por qué se endosan los cheques

Endosar un cheque es una acción absolutamente necesaria, y no solo nos referimos a las políticas de BBVA. Casi todos los bancos exigen el cumplimiento de este requisito, porque sirve de aval o sustento del documento. Es fundamental que muestres a la entidad financiera que estás autorizando la concesión de cierta cantidad de dinero.

En pocas palabras, si no endosas un cheque, el banco no tiene garantía de que estás de acuerdo con la transacción. De por sí, el personal de Bancomer, debe verificar que la suma de dinero indicada se encuentra dentro del balance bancario. Además, la autenticidad del documento debe evaluarse y de no cumplir con las condiciones requeridas, se invalidará.

Cómo endosar un cheque Bancomer a otra persona

Por supuesto, existe una excepción en la que no es indispensable el endoso. No tendrás que hacer este procedimiento si eres el titular del cheque y el depósito se hará en una cuenta a tu nombre. Este método es totalmente legal y, dado que se trata de traspasarte dinero a ti mismo, no se considera un acto fraudulento.

Ejemplo de cómo endosar un cheque en Bancomer

Hablando de forma general, rellenar un cheque no es complicado. Eso sí, debes recordar que los términos de cada empresa son diferentes. Esto significa que el procedimiento de endoso de cierto banco, puede que, en otro, no sea el mismo. Si tu chequera es de Bancomer, los pasos que debes seguir para realizar este procedimiento son:

  • Ve al reverso del cheque que deseas emitir.
  • Al darle vuelta, notarás que tiene algunas cosas escritas. Ubica el apartado “Endosar o pagar a la orden de”.
  • Suministra toda la información requerida. Tendrás que aportar los datos del receptor de los fondos, es decir, la persona que va a cobrar el cheque.
  • Agrega el nombre, apellido, dígitos de identificación válida y número telefónico de quien depositará el cheque en el banco.
  • Para escribir, te sugerimos que lo coloques en posición vertical, no es obligatorio, pero es mucho más práctico.
  • Finaliza con tu firma en la casilla que te lo indica.

Cómo endosar un cheque Bancomer a otra persona

¡Eso es todo! La verdad es que, aunque no es un proceso complicado, algunos fallan en el endoso. Esto es un resultado natural para quienes no tienen la costumbre de despachar o depositar un cheque. Ahora bien, asegúrate de rellenar y de endosar de forma correcta para que la transacción no sea rechazada el día del cobro.

Lo que debes tener en cuenta a la hora de endosar un cheque a otra persona

Cuando un operador bancario de BBVA Bancomer encuentra una irregularidad en el cheque, el mismo se retorna. Para minimizar los riesgos de rechazo, hemos preparado algunas sugerencias que te guiarán cuando hagas el endoso. Para que el cobro se realice sin problemas, asegúrate de cumplir con las siguientes pautas:

  • En la parte frontal del cheque, se pide el nombre del beneficiario, este debe incluirse nuevamente en el inverso.
  • No escribas, firmes o selles en la parte inferior de la línea. Respeta el formato del cheque y endosa únicamente en el área posterior.
  • Como titular de la cuenta rellena el cheque de forma legible con puño y letra. Verifica que no contenga borrones ni enmiendas.
  • Utiliza el mismo color de tinta para la parte delantera y para el endoso.
  • Rectifica los datos del beneficiario y asegúrate que concuerde con la información personal de su documento de identidad.
  • No dejes ninguna casilla sin completar. El banco te regresará un cheque si tiene espacios en blanco. Esta medida estricta protege al titular de ser víctima de fraude.
  • Añade la huella de tu pulgar derecho a un lado de tu firma. De esta forma, el banco tendrá una garantía adicional de que autorizaste el pago.

Cómo endosar un cheque Bancomer a otra persona

Como último consejo, trata de rellenar el cheque cuando ya vayas a entregarlo. Si lo endosas antes y se te extravía, alguien más puede cobrarlo. Si lo firmas antes de completar las casillas, entonces un tercero puede hallarlo e incluir sus datos. Evita inconvenientes como estos realizando el endoso en el momento del contacto con el beneficiario.

Tipos de endoso

Como titular de la cuenta, puedes administrar tu libro de cheques aplicando diferentes estrategias. Para escoger la mejor opción, considera tus circunstancias y las del beneficiario. Los tipos de endoso pueden dividirse en tres grupos principales:

  • Endoso con restricciones: Es aquel que establece una condición para el pago del cheque. Normalmente, este tipo se incluye al especificar en el reverso “Depositar únicamente a la cuenta” seguido de los datos del receptor de los fondos. Esta opción evita el cobro de un individuo no autorizado.
  • Endoso en blanco: Solo se firma para que se endose en el mismo momento del cobro. Este método es poco utilizado y no es muy recomendable hacer uso de él si la transacción no se procesará por lo pronto.
  • Endoso a otra persona: Es una opción de uso esporádico que consiste en ceder los derechos a un tercero. El titular de la cuenta asigna a alguien las condiciones para transferir los beneficios de cobro a otro individuo.

Cómo endosar un cheque Bancomer a otra persona

Los cheques comunes pueden ser endosados en una sola ocasión y los de pago diferido, dos veces. El Banco ofrece a sus clientes un sistema de protección ante ataques fraudulentos en casos de extravío y robo. Puedes generar un bloqueo sin necesidad de dirigirte a la oficina. Para una denuncia, utiliza la vía telefónica o tramítala desde el portal web de BBVA.

Esperamos que la información de este post te sea de utilidad a la hora de gestionar tus transacciones bancarias. Ahora que ya sabes endosar un cheque de Bancomer de forma correcta a otra persona, comparte este post.