Son muchas las personas que se preguntan constantemente cómo saber la CLABE interbancaria Bancoppel. Esto debido a que gracias a esta se pueden proteger las transacciones y hacer que sean mucho más seguras, y que es un método empleado por todos los bancos mexicanos de acuerdo a las leyes vigentes.
Pero muchas personas no saben dónde conseguir su CLABE interbancaria, por lo que hoy conoceremos en detalle todo respecto a la misma. Así que, te invito a que sigas leyendo atentamente este post para que conozcas más al respecto.
¿Qué es la CLABE interbancaria de Bancoppel?
Información
- ¿Qué es la CLABE interbancaria de Bancoppel?
- ¿Para qué sirve?
- ¿Cómo está compuesta?
- ¿Cómo saber mi CLABE interbancaria Bancoppel?
- Sacar la CLABE interbancaria en línea
- Consultar la CLABE interbancaria en la App
- En el contrato de Bancoppel
- Sucursales bancarias
- Beneficios de utilizar la CLABE interbancaria
- Consecuencias que puede tener compartir la CLABE interbancaria Bancoppel
- Recomendaciones extra
La CLABE es un conjunto de números compuesto por un total de 18 dígitos, y que es único e irrepetible. Esta identificará cada uno de los productos financieros que tenga una persona en una entidad bancaria.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que este número es distinto al número de cuenta bancaria o al número de tu tarjeta.
¿Para qué sirve?
Este es un sistema cuyo uso básicamente se da para enviar dinero a la persona que sea la dueña de la CLABE, por diferentes medios particulares. Es un método bastante efectivo, que permite hacer transferencias interbancarias entre terceros mediante la app oficial del banco.
Durante el proceso de la transferencia se te solicitará el número de CLABE de la persona o entidad que va a recibir el dinero, asegurando que los recursos lleguen al destinatario correcto. Además, esto te permitirá solicitar un préstamo de forma inmediata, y que la empresa que te va a hacer dicho préstamo te envíe la transferencia del dinero.
Mediante este sistema, se garantizará que las transferencias puedan ser abonadas en la cuenta que hayas indicado de una forma efectiva.
¿Cómo está compuesta?
La CLABE interbancaria está compuesta por un total de 18 dígitos, los cuales se dividen de la siguiente forma:
- Código del banco: este es un código que se asigna a cada una de las instituciones financieras. Este código serán los primeros 3 dígitos.
- Código de plaza: son los siguientes 3 dígitos de la CLABE. Estos indicarán la ciudad o región en la que el cliente del banco ha abierto su cuenta.
- Número de cuenta: esta es la información que cada banco asigna a la cuenta de sus clientes, y son los siguientes 11 dígitos.
- Dígito de control: este es el último dígito, que se obtiene al aplicar un algoritmo el cual permite validar la estructura de los datos y que todos son correctos. Este es el ultimo dígito y si tienes varios productos en el mismo banco es probable que cada uno tenga dígito diferente.
¿Cómo saber mi CLABE interbancaria Bancoppel?
Se tienen diferentes formas mediante las cuales se puede encontrar la CLABE interbancaria, dentro de las cuales estarán las siguientes:
Sacar la CLABE interbancaria en línea
Desde la banca por internet es muy fácil encontrar la CLABE, simplemente debes seguir estos pasos que serán fundamentales:
- Entrar en la página de Bancoppel y desde allí iniciar sesión en tu cuenta.
- Al abrir la pantalla encontrarás el saldo disponible, y desde allí debes entrar en “ver detalle de cuenta”.
- Una vez en esta pantalla en la parte inferior aparecerá tu CLABE interbancaria Bancoppel.
Consultar la CLABE interbancaria en la App
Desde la App Bancoppel, conocida como Bancoppel Express, la cual se encuentra disponible tanto para dispositivos iOS y Android. Encontrarla en la app es muy rápida y fácil, solo debes seguir estos pasos básicos:
- Ingresar en la aplicación móvil con tus datos de acceso.
- Debes presionar en la parte donde dice “Ver detalle”.
- Debajo del saldo retenido aparecerá tu CLABE interbancaria.
Esta es una de las formas más sencillas y rápidas para encontrar este dato para que puedas hacer las transferencias.
En el contrato de Bancoppel
Siempre que se abre una cuenta en el banco, se te dará un contrato y las cláusulas que tiene el mismo. Si conservas tu contrato, allí podrás encontrar tanto la CLABE interbancaria al igual que tu número de cuenta.
Sucursales bancarias
En las sucursales bancarias también se puede hacer la solicitud de este dato. Simplemente debes hablar con una operadora u operador y solicitar allí la CLABE. Para que te puedan suministrar esta información tendrás que llevar contigo la identificación oficial vigente.
Beneficios de utilizar la CLABE interbancaria
Utilizar este método para realizar transferencias, debes considerar que será la forma más segura para el envío de dinero. Además, esto aportará los siguientes beneficios:
- Disminución de rechazo: al utilizar este sistema se tendrá un margen mínimo de rechazo de cualquier tipo de transacción en especial por datos erróneos o que no existen.
- Validación: gracias a esta se podrá tener la validación tanto para el beneficiario como para la persona que envía el dinero. No existe ningún margen de error, y la transacción siempre legará de una forma completamente segura.
Consecuencias que puede tener compartir la CLABE interbancaria Bancoppel
No existe ningún tipo de consecuencia a la hora de compartir la CLABE interbancaria. Esto debido a que a través de este sistema únicamente podrás permitir que otras personas realicen depósitos o transferencias. Los datos que no se deben compartir son el NIP o tu CVV.
Debes tener en consideración que, el uso de este sistema no significará que nadie pueda disponer de tus recursos. Esto debido a que es un dato que únicamente servirá para hacer transferencias y es completamente seguro.
Recomendaciones extra
Ten en cuenta algunas recomendaciones para obtener tu CLABE interbancaria Bancoppel:
- Si vas a hacer la solicitud en una oficina siempre tendrás que llevar tu documento de identificación, así como algo para tener dónde anotar.
- En caso de que tengas más de una cuenta bancaria, cada una tendrá una CLABE interbancaria asignada.
- Es un código que se puede consultar todas las veces que sean necesarias sin que esto vaya a tener ningún tipo de cobro.
- Al compartir tu CLABE con otra persona para hacer transferencias, no debes confundirte en absoluto por el número. Esto debido a que llegará el dinero a otro producto financiero de otro cliente, por lo que es importante no equivocarse.